En el marco de una agenda de trabajo orientada a mejorar la calidad de vida de los comodorenses, el presidente de la Agencia Comodoro Conocimiento, Rubén Zárate, mantuvo una reunión con el senador nacional Carlos Linares para abordar temas estratégicos vinculados al desarrollo productivo, la planificación urbana y el fortalecimiento del empleo en la región.
El encuentro se realizó en la sede de la Agencia y permitió discutir una serie de problemáticas clave, entre ellas la situación de las cuencas maduras, la empleabilidad actual y futura, y la necesidad de articular políticas públicas ante el complejo escenario de transición energética que vive la ciudad. En ese contexto, Zárate y Linares coincidieron en la importancia de fortalecer el debate parlamentario, con el objetivo de revertir normas del Ejecutivo Nacional que afectan negativamente a la región.
“Estamos atravesando un momento donde es indispensable articular esfuerzos para cuidar el empleo existente y generar nuevas oportunidades para nuestros ciudadanos. La planificación y el trabajo coordinado son fundamentales para lograrlo”, sostuvo Zárate, al destacar además su respaldo a proyectos surgidos en la Cámara de Diputados para revertir los decretos que impactan sobre el sistema científico, como el CONICET, el INTA, el INTI y las universidades públicas.
Linares, por su parte, reafirmó su compromiso con el desarrollo local: “Es clave que podamos anticipar escenarios y trabajar en políticas activas que garanticen estabilidad laboral y un horizonte de crecimiento sostenido”.
UN SISTEMA INTEGRADO PARA PLANIFICAR EL TERRITORIO
Durante la jornada también se presentó el proyecto “INFOTERRA Comodoro”, una propuesta de gestión territorial inteligente que busca conformar un sistema estratégico de planificación urbana basado en el uso de tecnologías y datos confiables. Esta herramienta integrará capacidades institucionales, académicas y técnicas locales para ofrecer un servicio de información actualizado a todos los actores que deban tomar decisiones en el ámbito público y privado.
La presentación contó con la participación del secretario de Ordenamiento Territorial, Carlos Jurich; el secretario de Infraestructura, Fernando Ostoich; el gerente ejecutivo de la Agencia, Domingo Squillace; las concejalas Gimena Borquez y Luciana Ferreira; y la secretaria de Extensión de la Facultad de Ciencias Naturales de la UNPSJB, Bárbara Reuter, junto a más de 40 representantes de organismos públicos y académicos.
Zárate valoró el avance en la conformación de un ámbito permanente de trabajo interinstitucional e interdisciplinario, y remarcó que el objetivo es tomar decisiones basadas en evidencia. “Esto es clave, ya que es un sistema que nos permite contar con información precisa, actualizada y confiable sobre el territorio”, explicó.
Finalmente, el titular de la Agencia destacó el potencial de Comodoro Rivadavia: “Contamos con un gran capital humano en el Municipio y en nuestras instituciones. El desafío es articular esas capacidades para diversificar la matriz productiva y proyectar un futuro con más oportunidades para todos”.