InicioSociedadEl Juzgado Electoral recuerda que sigue vigente la posibilidad de verificar datos...

El Juzgado Electoral recuerda que sigue vigente la posibilidad de verificar datos del padrón

Desde el Juzgado Electoral emitieron un mensaje recordando que continúa vigente la posibilidad de chequear los datos en el padrón hasta el próximo 13 de mayo.

La chance de realizar la verificación inició el pasado 29 de abril en el padrón provisorio y, en los próximos días, concluirá dicha opción en caso de que existan errores o falta de datos importantes. De ser así, las personas podrán efectuar el reclamo en el sitio web www.padron.gob.ar.

Cámara Nacional Electoral

Al ingresar a la página, se deberá completar los casilleros del Documento Nacional de Identidad (DNI), el género, distrito en el que reside la persona y, por último, verificar todo con el código que muestra el sistema. 

Despidos en el petróleo en Chubut: ¿Qué pasa con las indemnizaciones millonarias y el pago de la cuota alimentaria?

Tras esto, aparecerán los datos del ciudadano que completó dicho formulario donde figurarán el número de matrícula, el tipo de documento, el distrito, el circuito electoral y la sección. Debajo del mismo se podrá desde imprimir la constancia hasta efectuar reclamos.

Ilustrativa / captura www.padron.gob.ar

En las elecciones legislativas se utilizará por primera vez la Boleta Única de Papel (BUP), la misma que fue aprobada por la Cámara de Diputados el pasado 1° de octubre de 2024 tras haber tenido una serie de modificaciones en el Senado durante el mes de septiembre.

Fin del misterio: la verdad detrás de la pareja «hot» que tuvo una maratón sexual en una plaza de Comodoro

Cómo funciona la nueva boleta

De forma vertical figuran los candidatos de cada partido que participará y sobre las filas que aparecen de manera horizontal las categorías de cargos.

Durante el proceso eleccionario, las provincias que solamente deban elegir diputados utilizarán el tipo de boleta que aparece a continuación en el video publicado por el Juzgado Electoral. A la hora de elegir, habrá que marcar con una cruz la opción que el votante decida en el casillero que corresponde.

Cámara Nacional Electoral

Qué es la Boleta Única de Papel

Es un instrumento de votación y permite a los ciudadanos visualizar toda la oferta electoral de un distrito en un solo papel, facilitando el proceso electoral al requerir que el votante marque los casilleros correspondientes a los partidos o frentes para cada categoría, como diputados y senadores de la Nación, o gobernador, legisladores, intendente y concejales en elecciones provinciales.

El violento asalto en Hottys: el policía que desafió a la muerte y a Chipi Rodríguez, el terror de Comodoro

El votante recibe la boleta única de las autoridades de mesa en el cuarto oscuro, donde marca sus opciones con un lápiz o lapicera antes de introducir la boleta en la urna.

Con la implementación de la boleta única, el votante puede expresar su decisión de manera más simplificada al marcar en una única planilla, a diferencia del sistema actual de boleta partidaria, donde debe armar su voto seleccionando entre diversas boletas de diferentes partidos o frentes disponibles en el cuarto oscuro.

iStock

El sistema electoral actual permite al elector optar por una boleta completa o realizar un corte de boleta, lo que significa que puede seleccionar, por ejemplo, al candidato a presidente de un partido y elegir a la vez a los candidatos a diputado y/o senador de otra lista, depositando todo en un sobre que se cierra antes de ser introducido en la urna.

Ulises Bueno, la estrella del cuarteto, llega a Comodoro para un show imperdible: cuándo y dónde será

Con la boleta única, los votantes tienen la opción de elegir diferentes agrupaciones por categoría, lo que permite una mayor flexibilidad en la elección, aunque es importante señalar que se debe utilizar un lápiz para marcar las opciones, en lugar de cortar con tijeras, como se hacía anteriormente; además, el voto en blanco se expresa dejando los casilleros vacíos, mientras que, bajo el sistema actual, se puede optar por introducir un sobre vacío en la urna.

Más noticias
Noticias Relacionadas