Una explosión de gran magnitud sacudió el sábado el puerto de Shahid Rajaee, el más importante de Irán, situado cerca de la ciudad de Bandar Abbas, dejando al menos catorce muertos y más de 700 heridos, según informaron medios estatales iraníes.
La detonación, que fue precedida por un gran incendio, provocó daños masivos en edificios cercanos, destruyó vehículos y se sintió hasta 50 kilómetros de distancia, incluso en la isla de Qeshm.
Videos difundidos en redes sociales mostraban una densa columna de humo negro y naranja elevándose desde el lugar del incidente, con escenas de personas huyendo del fuego y otras heridas en las calles, rodeadas de escombros y chatarra metálica.
Según informes, algunos trabajadores quedaron atrapados bajo techos colapsados, y equipos de rescate continúan trabajando en la zona para buscar sobrevivientes.
Una masiva explosión en un puerto de Irán dejó al menos 5 muertos este sábado
Las autoridades locales atribuyen preliminarmente el incidente a un manejo inadecuado de materiales peligrosos. Según funcionarios de gestión de crisis, la explosión se originó tras el incendio de varios contenedores que almacenaban sustancias químicas inflamables en el área de carga del puerto.
Algunos informes sugieren que los contenedores podrían haber contenido combustible sólido destinado a misiles balísticos, según un análisis de Ambrey Intelligence, una firma de seguridad marítima.
El portavoz de la Organización de Gestión de Crisis de Irán, Hossein Zafari, confirmó que el incendio fue causado por sustancias químicas mal almacenadas, afirmando que ya se habían emitido advertencias sobre los riesgos en visitas previas al puerto.
No obstante, portavoces del gobierno señalaron que aún no es posible determinar con exactitud la causa de la explosión, aunque reconocieron que la presencia de químicos peligrosos es un factor central.
| La Derecha Diario
El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, expresó su pesar por el incidente, envió al ministro del Interior a la zona para coordinar la respuesta y ordenó una investigación gubernamental completa. Las operaciones portuarias se detuvieron por completo tras la explosión, y las autoridades comenzaron a evacuar camiones y personal del área afectada.
Shahid Rajaee es el puerto de contenedores más grande y avanzado de Irán, y maneja gran parte del comercio marítimo del país. Su ubicación en el estratégico Estrecho de Ormuz, una ruta clave para el transporte de petróleo, subraya la importancia del lugar, tanto comercial como geopolíticamente.
Las instalaciones petroleras no fueron afectadas por el incidente. La Compañía Nacional de Distribución y Refinación de Petróleo de Irán confirmó que el estallido no tuvo relación con refinerías, tanques de combustible ni oleoductos.
La tragedia ocurre en un momento delicado para Irán, ya que coincide con una tercera ronda de negociaciones nucleares con Estados Unidos en Omán. Aunque no hay indicios de que el incidente esté vinculado con las conversaciones diplomáticas, su coincidencia temporal ha generado especulaciones.
| La Derecha Diario
Las tensiones con Israel, que en el pasado ha llevado a cabo ciberataques y operaciones encubiertas contra infraestructura iraní, también han llevado a algunos observadores a considerar otras hipótesis.
Sin embargo, hasta el momento no hay evidencia de que Israel esté involucrado en esta explosión, y su gobierno no ha emitido comentarios al respecto.
Irán ha sufrido en los últimos años varios incidentes industriales y energéticos graves, muchos atribuidos a negligencia en la gestión de materiales peligrosos. La explosión del sábado refuerza preocupaciones sobre la seguridad en instalaciones clave del país, especialmente en sectores estratégicos como el energético y el armamentístico.
Mientras continúan las labores de rescate y la investigación oficial avanza, las imágenes de destrucción y las historias de las víctimas reflejan el alto costo humano de este tipo de incidentes. El gobierno iraní enfrenta ahora el reto de esclarecer lo ocurrido y reforzar las medidas de seguridad en sus instalaciones críticas para evitar tragedias similares en el futuro.
| La Derecha Diario