En el Centro de Información Pública se llevó adelante este sábado el cierre formal de las 2das. Jornadas de Salud Integral de las Mujeres “Hoy me elijo”, organizadas por la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, a través de la cartera de Salud, en conjunto con la Secretaría de la Mujer y el acompañamiento de distintas instituciones sanitarias de los sectores público y privado.
El acto contó con la presencia del intendente Othar Macharashvili; el secretario de Salud, Jorge Espíndola; la titular de la Secretaría de la Mujer, Género, Juventud y Diversidad, María Cativa; el responsable de la cartera de Desarrollo Humano y Familia, Ángel Rivas; la subsecretaria de Salud, Gabriela Moreno; y la directora del Hospital Regional, Romina Galarza; además de miembros del gabinete municipal, representantes de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y profesionales del Sanatorio La Española y del Centro Médico Atlántico.
En la ocasión, se hizo entrega de los resultados de los estudios a las más de 200 mujeres realizaron el circuito de chequeos preventivos, que incluyó atención clínica, ginecología, laboratorio, electrocardiogramas, ecografía, PAP, estudios complementarios y mamografías. Asimismo, se brindaron charlas y talleres vinculados a la promoción y prevención de la salud.
Al respecto, Othar Macharashvili manifestó su satisfacción por la integración entre los ámbitos público y privado cuando se llevan adelante este tipo de iniciativas y destacó: “no lo hacen por cumplir, sino porque lo sienten y tienen vocación a las mujeres, que muchas veces postergan estos controles para atender a la familia y por ahí tampoco tienen los recursos para asistir a un médico, dado el difícil contexto actual”.
En esa línea, puso en valor el sistema sanitario de Comodoro Rivadavia, al calificarlo “de excelencia y aglutinante, ya que abarca el sur de Chubut y el norte de Santa Cruz”, aunque advirtió que “está creciendo la demanda insatisfecha de ciudadanos que no pueden acceder a la salud porque se quedaron sin obra social o no pueden costear los coseguros, por lo que es muy importante la participación del sector privado en acciones como ésta”.
El intendente expresó: “no solo es importante trabajar en la prevención y en la detección, también debemos brindar acompañamiento y desde el Municipio vamos a hacer todo lo posible para ayudarlos y asistirlos. Por ello, -dijo-, valoro la articulación que nos permite dar soluciones entre todos, más allá del equipo que tenemos en la Municipalidad, del que estoy muy orgulloso”.
En tanto, Jorge Espíndola agradeció a cada una de las instituciones, tanto públicas como privadas, “por acompañarnos en nuestras propuestas y trabajar en conjunto por la salud de los comodorenses” y destacó el rol de la Universidad, “fundamental en la formación de los profesionales de la salud de Comodoro”.
Del mismo modo, felicitó a las mujeres que participaron de las jornadas, quienes, además de efectuarse los respectivos controles, al participar de las charlas y talleres “se transformaron en agentes multiplicadores de salud que transmitirán la información a sus familias, amigos y vecinos, lo que es muy importante”.
LA IMPORTANCIA DEL CUIDADO PROPIO
María Cativa hizo énfasis en el lema de las jornadas, “Hoy me elijo”, ya que “es fundamental que las mujeres se tomen el tiempo para cuidarse y sean un poco la prioridad para ellas mismas. Es trascendental que toda la sociedad tenga llegada a los controles preventivos de salud, sobre todo en estos momentos difíciles”.
En concordancia, Romina Galarza remarcó la importancia de que “las mujeres tengan ese momento para cuidar sus cuerpos” y recordó que “desde nuestro lugar, ponemos nuestro granito de arena porque el fin es asistir y generar un mejor acceso a la salud para toda la población”.
El médico Hernán Barreda Correia, de La Española, manifestó: “el lema que núcleo toda la actividad es muy asertivo y representa lo que pretendemos transmitir. Escuché de primera mano lo que les cuesta a las mujeres conseguir algunas horas para el cuidado propio, ya que lo relegan por sus familias. Por eso, felicitamos a quienes participaron de estas jornadas y también valoramos a las instituciones públicas y privadas que pusieron su granito de arena en pos del bien común”.
Abel Romero, del Centro Médico Atlántico, afirmó: “las jornadas fueron muy gratificantes para nosotros, ya que trabajar en conjunto para la sociedad es muy importante y disfrutamos mucho de hacerlo. Todo salió como se planificó, lo que nos pone muy contentos y prestos para la próxima ocasión”.