El papa Francisco, líder de la Iglesia Católica, falleció el día de hoy a los 88 años. Francisco había estado padeciendo problemas de salud últimamente y fue hospitalizado en febrero por bronquitis, lo que le provocó una neumonía doble y varias crisis respiratorias. Sin embargo, recibió el alta el 23 de marzo y salió de la convalecencia el Domingo de Pascua para bendecir a miles de personas en la Plaza de San Pedro.
Su muerte fue confirmada por el cardenal Kevin Joseph Farrell: «Debo anunciar la muerte de nuestro Santo Padre Francisco. A la hora 7.35 de esta mañana, el obispo de Roma, Francisco, ha retornado a la casa del Padre».
A lo largo de sus más de 10 año de papado, Francisco recibió a varias personalidades del mundo del espectáculo, muchos de ellos se volcaron a sus redes para despedirlo.
Los mensajes de despedida al papa Francisco del mundo del espectáculo
Antonio Banderas publicó una foto en Instagram de él estrechando la mano del Papa, escribiendo en el pie de foto: “Ha muerto el Papa Francisco, un hombre que, al frente de la Iglesia Católica, mostró bondad, amor y misericordia a las personas más necesitadas”.
Embed – Antonio Banderas on Instagram: «Muere el papa Francisco, muere un hombre que al frente de la iglesia católica mostró bondad, amor y misericordia con los más necesitados. Pope Francisco has died — a man who, at the head of the Catholic Church, showed kindness, love, and mercy to the neediest people. @franciscus #RIP #DEP»
«¡Un hombre maravilloso, maravilloso! Descansa en paz padre santo!», escribió Sylvester Stallone para despedirlo junto a imágenes de su visita al Vaticano junto a su familia.
Embed – Sly Stallone on Instagram: «A wonderful, wonderful man! Rest in peace holy father!»
Russell Crowe, quien conoció al Papa Francisco en 2014, escribió en X: «Un día hermoso en Roma, pero un día triste para los fieles. Descanse en paz Francisco».
Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/russellcrowe/status/1914271755184542106?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1914271755184542106%7Ctwgr%5E5a3300fe1647027424180325308c4bf19ff92d0a%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fdeadline.com%2F2025%2F04%2Fpope-francis-celebrity-tributes-1236372774%2F&partner=&hide_thread=false
La música, poeta y escritora Patti Smith compartió en Instagram la foto de un diente de león y el mensaje: «Esta es una florecita, un diente de león humilde pero fuerte. La vi esta mañana y me conmovió. Adiós, querido Papa Francisco. La naturaleza, la poesía y el sufrimiento extrañarán a su campeón».
Embed – This is Patti Smith on Instagram: «This is a little flower a dandelion humble yet strong. I saw it this morning and was moved. Farewell dear Pope Francis. Nature and poetry and the suffering shall miss their champion.»
En una publicación de Instagram esta mañana, la actriz Whoopi Goldberg, quien mostró una foto suya reunida con el Papa en 2023, escribió: «Fue el más cercano en mucho tiempo que parecía recordar que el amor de Cristo envolvía a creyentes y no creyentes. Se sentía más como el Papa Juan XXIII, quien hizo realidad la fe».
Embed – WhoopiGoldberg on Instagram: «He was the closest in a long time that seemed to remember that Christ’s love enveloped believer and none believer. He felt more like Pope John the 23rd who made belief real. Sail on Pope Frances with your love of humanity & Laughter»
La escritora Mariana Enriquez le envió un sentido saludo a todos sus seguidores creyentes por el momento. Si bien admitió no ser religiosa, contó que tuvo su proceso que terminó por tener el profundo respeto al Papa Francisco. «Una cosa que si me enseñó fue a bajar diez cambios con el anticlericalismo y ser tolerante con los demás, con su fe y sus contradicciones. Los agnósticos somos muy arrogantes y nos creemos por encima del barro humano, a veces», expresó.
Embed – Mariana Enriquez on Instagram: «Una vez, o dos, lo ví cuando era arzobispo de Buenos Aires en el subte E yendo para la villa. No me caía bien entonces: Jorge Bergoglio tuvo posiciones cuestionables. Cuando lo anunciaron como Papa me asusté. Con los años no me hice más ni menos católica pero si me di cuenta de que se convirtió en un enorme líder y un buen pastor para sus fieles. Gente que jamás hubiese imaginado que podría siquiera respetar a un Papa le tenía afecto. Me incluyo. Solo conozco las acciones más visibles de su pontificado, porque no me pasé estos años prestando atención: no soy religiosa. Pero me da mucha pena su muerte y me da orgullo que haya sido alguien como Francisco el primer papa de América Latina. Se que estaba en contra de muchas cosas que me parecen elementales pero está bien, no le pido a la Iglesia que vaya en contra de su doctrina, es un capricho eso. Sí me acuerdo que su primera misa fuera de Roma fue en Lampedusa y habló de los migrantes, una situación que sigue igual y que permanece bastante afuera de la conversación pública. Una vez, en Roma, en una heladería, se dieron cuenta de mi acento, gritaron «como el Santo Padre» y me regalaron un gelatto BENDECIDO. ¿Qué es esa pavada de ahora, de que hay que hablar del muerto y no de uno? ¿Cómo se hace eso? Esas son las necrológicas y las hacen los profesionales. Habrá muchos, espero, que puedan escribir sobre Francisco y dimensionar su figura. Lo normal es recordar lo personal, qué más vamos a hacer, y más aún en la despedida de un gran hombre. Me alegra por él y por los creyentes que haya podido dar la bendición de Pascua en la Plaza. Una cosa que si me enseñó Francisco fue a bajar diez cambios con el anticlericalismo y ser tolerante con los demás, con su fe y sus contradicciones. Los agnósticos somos muy arrogantes y nos creemos por encima del barro humano, a veces. Esta foto de @carlos_brigo del Vaticano en la pandemia es mi favorita. Y ahora CONCLAVE: que DÍAS por delante. Espero que sea mejor que esa película horrenda que le gustó a todo el mundo. Un gran abrazo a mis amigos católicos y a todos los que sentimos que el Papa era el poderoso más compasivo y con más criterio de este Occidente.»