InicioEconomíaLuis Caputo celebró que los supermercados rechazaron listas de precios con aumentos...

Luis Caputo celebró que los supermercados rechazaron listas de precios con aumentos de hasta 12%

El ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó este miércoles que las grandes cadenas de supermercados rechazaron productos de grandes empresas alimenticias con aumentos de precios de hasta 12%.

Con la flexibilización del cepo cambiario y el nuevo esquema de flotación cambiaria entre bandas de $1.000 a $1.400 que podría generar una depreciación del peso del 30% en el extremo superior, se generó el interrogante sobre en qué medida se podría trasladar ese aumento a los precios.

Caputo posteó en su cuenta de la red social X: «Hoy los supermercados grandes rechazaron la mercadería con lista de precios nueva de Unilever y Molinos con subas de 9% a 12%«.

Javier Milei aseguró que el Banco Central sólo va a intervenir cuando el dólar toque los $1.000

El año pasado, el ministro de Economía mantuvo reuniones con representantes de las grandes cadenas de supermercados. En un encuentro realizado en julio, les expresó que «la gente no va a convalidar aumentos de precios».

El principio de imputación de Menger, según Javier Milei

En una entrevista, el presidente Javier Milei sostuvo que no hay necesidad de trasladar el nuevo precio del dólar a los precios, a través del principio de imputación de Carl Menger ,con un ejemplo basado en una botella de agua en el desierto.

«Los precios determinan los costos, y no los costos los que determinan los precios«, sostuvo Milei, y al advertir sobre la posible reacción de empresarios frente a la liberación cambiaria, agregó: «Que se metan los productos en el orto. Es una muy buena explicación«.

Durante la entrevista, Fantino planteó: «Y si algún hijo de puta te empieza a subir precios con el dólar hoy que subió, te clava precio a $1.200, después no te lo bajan más». Ante eso, Milei replicó con su habitual estilo directo.

Para ilustrar la lógica de precios basada en escasez y preferencia, el mandatario señaló: “¿Cuánto vale esta botella en el medio del desierto del Sahara, con 40 grados?”. Fantino respondió: “Por esa botella te doy todo. Porque por esa botella voy a vivir”.

Según supo la Agencia Noticias Argentinas, el Presidente considera prioritario seguir comunicando los pilares de su programa económico en un lenguaje llano y sin filtros, como parte de su estrategia de contacto directo con la audiencia en plena implementación del nuevo esquema cambiario.

Más noticias
Noticias Relacionadas