InicioSociedadUna provincia patagónica aprobó la transferencia de áreas maduras de YPF a...

Una provincia patagónica aprobó la transferencia de áreas maduras de YPF a Bentia Energy

El gobierno de la provincia de Neuquén autorizó la continuidad operativa del clúster Rincón de los Sauces bajo la titularidad de Bentia Energy, empresa de capital argentino que adquirió áreas convencionales en el marco del proceso de desinversión impulsado por YPF. La aprobación fue formalizada mediante un acto encabezado por el gobernador Rolando Figueroa y el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele, con la participación del CEO de la compañía, Javier Iguacel.

El clúster Rincón de los Sauces está compuesto por las áreas Cerro Bayo, Volcán Auca Mahuida, Don Ruiz y Las Manadas. Según informó la empresa, el bloque es operado en su totalidad por Bentia, aunque Sima —empresa vinculada a Diego Manfio— mantiene una participación del 30% en la titularidad de la concesión.

Acuerdo entre YPF y Santa Cruz: “Esperamos que la producción de petróleo suba entre un 19% y un 24%”

Actualmente, este clúster registra una producción de 2.400 barriles de petróleo por día (bopd) y 4,2 millones de pies cúbicos por día (mmcfd) de gas.

Además de Rincón de los Sauces, Bentia también opera el clúster Huincul, que incluye las áreas Al Norte de la Dorsal, Dadin y Octógono. En este caso, la empresa posee el 100% de la titularidad y operación. Según los registros oficiales, el clúster Huincul produce 1.200 barriles de petróleo por día y 14 millones de pies cúbicos de gas.

Bentia Energy adquirió estas áreas convencionales como parte del denominado Proyecto Andes, una iniciativa de YPF para transferir campos maduros a operadores independientes con el objetivo de enfocarse en el desarrollo no convencional.

“La compañía asume este desafío con el objetivo de optimizar las operaciones convencionales, desarrollar reservas y explorar el potencial no convencional de Vaca Muerta”, señaló Bentia a través de un comunicado institucional.

Vaca Muerta, bajo presión: el CEO de YPF advirtió sobre el impacto global y aseguró rentabilidad con el barril a USD 40

En la misma línea, Iguacel sostuvo que “este paso consolida nuestra posición como un actor emergente en el sector energético y nos permite aportar innovación y desarrollo a una región clave como Neuquén”.

La empresa también destacó que las áreas limítrofes, operadas por otras compañías, demostraron resultados positivos, tanto en términos de gas en Huincul como de petróleo en Rincón de los Sauces. Las autoridades provinciales señalaron que el traspaso y la continuidad operativa forman parte de una estrategia para garantizar inversiones y mantener la actividad en las áreas convencionales de la cuenca neuquina.

Más noticias
Noticias Relacionadas