Con el objetivo de seguir acercando y agilizando la gestión de documentos a todos los chubutenses, el Gobierno del Chubut que conduce el gobernador, Ignacio “Nacho” Torres a través de la Dirección del Registro Civil y Capacidad de las Personas que depende del Ministerio de Gobierno dispuso este miércoles, la unidad móvil para realizar trámites digitales y documentación en la Escuela N° 745 de Comodoro Rivadavia.
La actividad resultó un “éxito” ya que no solo se aproximaron vecinos del barrio José Fuchs sino de otros sectores de la ciudad petrolera.
En tanto este jueves, la unidad móvil estará presente en la Escuela N° 743 de la ciudad de Comodoro Rivadavia, en tanto que, el viernes se instalará en la Escuela N° 718 de Rada Tilly.
La unidad móvil que recorre localidades y fiestas populares está provista de tecnología de última generación y tiene la capacidad de realizar los trámites digitales necesarios para la obtención de los nuevos Documentos Nacionales de Identidad (DNI) y pasaportes. Trabaja en coordinación con el Registro Nacional de las Personas (RENAPER).
Marín confirmó que YPF se retirará de Chubut y de todas las áreas maduras para invertir solo en Vaca Muerta
Gobierno del Chubut
“Respuesta a la comunidad”
El director del Registro Civil y Capacidad de las Personas, Gustavo Ríos, detalló que «la unidad móvil inició el miércoles 12 una recorrida por establecimientos educativos. Ese día estuvo en la Escuela N° 736 de Puerto Madryn donde se tomaron 73 trámites. Continuó en la Escuela N° 710 con 104 trámites y luego se trasladó hacia Puerto Pirámides y en la Escuela N° 7.710 se tomaron 53 trámites».
Agregó que «siguió su recorrido por Gaiman donde se registraron 10 trámites y el martes 18 de marzo en Dolavon 67 trámites, lo cual nos deja como resultado que la gente se ha acercado a la oficina móvil a realizar sus trámites y de esta forma estamos dando respuesta a una demanda que tiene la sociedad, ya que el documento posee un gran valor legal en materia de derechos y beneficios para cada persona».
El gremio de Vialidad Nacional en Chubut alertó sobre el abandono definitivo de la autovía Comodoro-Caleta y el tramo Facundo-Tamariscos de la ruta 40
«El gobernador Ignacio Torres nos ha pedido estar cerca de la gente y hacer más accesible la obtención de documentación, por eso estamos sumando equipamiento de última generación», dijo Ríos, agregando que “hemos instalado 14 nuevos servidores enviados por RENAPER y próximamente se sumarán nuevos servidores para otras Delegaciones, esperamos que en el mes de mayo tengamos el 80 por ciento instalado en toda la provincia”.
“También estamos avanzando con la digitalización de las actas de nacimiento, matrimonio y defunción”, puntualizó.
Gobierno del Chubut
Descubrimiento en Chubut: hallaron «un cráneo casi intacto» de una especie de 70 millones de años
Actualización del DNI de 6 y 14 años
Cabe mencionar que la actualización del Documento Nacional de Identidad (DNI) es un trámite obligatorio que debe realizarse dentro de los plazos establecidos. Para los 6 años, la actualización puede efectuarse hasta los 8 años y requiere la presentación del documento del menor junto con el del acompañante. Para los 14 años, el trámite debe completarse antes de los 16 años y puede ser realizado de manera personal por el menor, presentando su DNI actual.
En todos los casos será necesario abonar la tasa establecida por el RENAPER, que actualmente es de 7.500 pesos.
Gacetilla de prensa del Gobierno del Chubut, editada y redactada por un periodista de ADNSUR.