InicioPolíticaLos jóvenes son los que más confían en el Gobierno, pero su...

Los jóvenes son los que más confían en el Gobierno, pero su apoyo cayó 4,5% desde enero

La Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) dio a conocer su encuesta mensual con el Índice de Confianza en el Gobierno (ICG) que demostró que incluso antes del «LIBRAgate» protagonizado por el presidente Javier Milei, el nivel de apoyo al Gobierno se venía reduciendo un 1,8% respecto del mes anterior. 

La baja es generalizada en todos los segmentos, aunque los investigadores de UTDT encuentran que entre los jóvenes, se mantiene el nivel de confianza en la gestión de La Libertad Avanza. 

La encuesta fue realizada por Poliarquía Consultores sobre una muestra de mil casos de todo el país, con un nivel de confianza del 95%. Los datos se relevaron telefónicamente entre el 3 y el 13 de febrero. 

Confianza a la baja

El ICG correspondiente al mes de febrero de 2025 fue de 2,56 puntos,lo que implica que retrocedió 1,8% desde enero del mismo año. Pero en términos interanuales descendió solo 0,6% respecto de los primeros meses de gestión de Javier Milei.

Vale la pena recordar que, como se ve en el cuadro, el índice tuvo un pico tras los resultados de las elecciones y bajó un poco por el impacto de la devaluación de diciembre 2023, y las subsecuentes medidas que se trataron de implementar mediante la Ley de Bases, entre otros motivos. 

Índice de Confianza en el Gobierno UTDT (febrero 2025)

Aún así, tras más de un año de Gobierno, el nivel de confianza se mantiene por encima de los que presentaron los dos gobiernos anteriores, según UTDT: «El nivel de confianza actual es 8,9% mayor al de la medición de febrero 2017, al principio del segundo año de gobierno de Mauricio Macri, y 40,8% mayor al de la medición de febrero 2021, durante la gestión de Alberto Fernández.»

La gestión de Milei se mantiene por encima de su nivel de confianza promedio de 2,53 durante su mandato. El gobierno, asimismo, enfrenta su segunda caída consecutiva enel nivel de confianza, consignaron los investigadores.

El gasto público, el punto fuerte de LLA

La variación del ICG respecto de enero fue positiva en uno de sus cincocomponentes: la Eficiencia en la administración del gasto público (2,65 puntos,1,9%).

En donde el Índice muestra pérdida de confianza en febrero es en la «Capacidad para resolver los problemas del país» (3,02 puntos, -1%), en la «Honestidad de los funcionarios» (2,77 puntos, -1,1%) y en la Preocupación por el interés general (1,94 puntos, -7,2%).

A la vez, en lo que refiere a la «Evaluación general del gobierno» se notó una baja más pronunciada, de 3%, para dejar ese indicador en 2,42 puntos. 

Apoyo a Javier Milei, por género y edad

Índice de Confianza en el Gobierno por edad, UTDT (febrero 2025)

Igual que como al principio de la gestión de Javier Milei, se registra un mayor apoyo al Presidente y su gestión entre los hombres -con un ICG de 2,7 puntos vs. 2,44 entre las mujeress- y los jóvenes. Aunque vale la pena mencionar que a nivel intermensual el indicador para los hombres perdió 1,8% y solo disminuyó 0,8% para las mujeres

Los jóvenes y las personas mayores de 50 años vienen alternando como el segmento que más apoya la administración de La Libertad Avanza. En este momento, entre jóvenes de entre 18 a 29 años, UTDT consigna un índice de 2,78 puntos -el mayor entre los grupos de edad-, pero con una caída del 4,5% desde enero.

Le siguen el segmento conformado por personas de entre 30 a 49 (2,53 puntos, con una mejora del 2,4%) y el de los mayores de 50 años (2,53 puntos, con una variación negativa de 4,5%).

Al igual que en meses anteriores, el ICG de febrero registró su mayor valor entre quienes residen en el interior del país (2,69 puntos) que en la Capital Federal (2,59 puntos) o en el Gran Buenos Aires (2,29 puntos). 

No obstante, el informe de UTDT muestra una disminución del índice del 5,3% para el interior del país, que se contrasta con crecimientos intermensuales significativos en la Ciudad de Buenos Aires (+15,6%) y en GBA (+1,8%)

Más noticias
Noticias Relacionadas