La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció el cronograma de pagos para jubilados y pensionados correspondiente a octubre de 2025. Durante este mes, los beneficiarios no solo percibirán sus haberes mensuales con la actualización correspondiente por inflación, sino que también se acreditará un refuerzo económico que varía según el nivel de ingresos de cada pasivo. Mientras un grupo recibirá un bono de $70.000, otro sector accederá a un «mini bono» o bono proporcional para garantizar un tope de ingresos.
La medida, oficializada a través del Decreto 274/2024, establece que las jubilaciones y pensiones se ajustan mensualmente de acuerdo con el último dato disponible del Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Esta fórmula de movilidad busca acompañar el poder adquisitivo de los jubilados frente al avance de la inflación.
De ganar un Mundial a cerrar la fábrica por la crisis económica: el famoso alfajor argentino que dejará de existir
En paralelo, el organismo previsional que dirige Mariano de los Heros continúa con la liquidación de otras prestaciones sociales, como la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo (AUE), que también cuentan con sus propios calendarios de pago.
El bono de $70.000 y el «mini bono»: cómo funciona el refuerzo
Para reforzar los ingresos del sector pasivo, el Gobierno nacional mantiene la política de entrega de bonos mensuales. En octubre, el esquema de pagos se divide en dos grupos principales, dependiendo del monto del haber que percibe cada jubilado o pensionado, con el objetivo de que nadie que cobre por encima de la mínima termine con un ingreso total inferior a quien sí la percibe.
Aquellos jubilados y pensionados cuyos haberes previsionales superen los $396.298 en octubre no percibirán ningún tipo de bono adicional.
Foto: A24
Con un gran 2×1, un supermercado sorprendió con ofertas en los productos más buscados y se volvió viral
La distribución del refuerzo se realiza de la siguiente manera:
- Bono de $70.000: Lo cobran de manera íntegra aquellos jubilados y pensionados cuyos haberes mensuales no superen el monto mínimo, que en octubre se ubica en $326.298. Con este adicional, su ingreso total en el mes alcanzará los $396.298.
- Bono variable o «mini bono»: Este refuerzo de menor valor está destinado a los jubilados y pensionados con haberes superiores a la mínima de $326.298, pero que no excedan los $396.298. En estos casos, el monto del bono será la cantidad necesaria para alcanzar ese tope. Por ejemplo, un jubilado que percibe $346.298 recibirá un bono de $50.000. De igual forma, si alguien cobra $366.298, el extra que se le acreditará será de $30.000.
Aquellos jubilados y pensionados cuyos haberes previsionales superen los $396.298 en octubre no percibirán ningún tipo de bono adicional, ya que sus ingresos se encuentran por encima del tope establecido por la normativa vigente.
Calendario completo de pagos para jubilados en octubre de 2025
La ANSES organizó las fechas de cobro según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI) y el nivel de haberes de los beneficiarios. El cronograma de pagos para este mes es el siguiente:
Jubilados y pensionados con haberes mínimos:
- DNI terminados en 0: miércoles 8 de octubre
- DNI terminados en 1: jueves 9 de octubre
- DNI terminados en 2: jueves 9 de octubre
- DNI terminados en 3: lunes 13 de octubre
- DNI terminados en 4: martes 14 de octubre
- DNI terminados en 5: miércoles 15 de octubre
- DNI terminados en 6: jueves 16 de octubre
- DNI terminados en 7: viernes 17 de octubre
- DNI terminados en 8: lunes 20 de octubre
- DNI terminados en 9: martes 21 de octubre
Jubilados y pensionados que superan la mínima:
- DNI terminados en 0 y 1: miércoles 22 de octubre
- DNI terminados en 2 y 3: jueves 23 de octubre
- DNI terminados en 4 y 5: viernes 24 de octubre
- DNI terminados en 6 y 7: lunes 27 de octubre
- DNI terminados en 8 y 9: martes 28 de octubre
Con información de Bae Negocios, redactado y editado por un periodista de ADNSUR