El Gobierno de Neuquén presentó oficialmente los Juegos Regionales Neuquinos 2025, un programa que busca fomentar la práctica deportiva en niños, niñas y adolescentes de 12 a 16 años en toda la provincia. El lanzamiento tuvo lugar este martes en el renovado estadio Ruca Che, con la presencia del gobernador Rolando Figueroa, la secretaria de Deportes, Cultura y Gestión Ciudadana, María Fernanda Villone, y autoridades municipales.
Durante el acto, Figueroa destacó la importancia del deporte como parte de la identidad neuquina. “Hemos trazado una forma de vida y esa forma de vida también se palpa en el deporte”, expresó, al tiempo que remarcó el impulso a la infraestructura deportiva con la construcción y reparación de gimnasios y natatorios en distintas localidades.
Qué se sabe sobre el cuerpo de una mujer encontrado en los terrenos de una empresa patagónica
Una inversión histórica para el deporte neuquino
La secretaria Villone detalló que el programa cuenta con una inversión de 500 millones de pesos, destinada a indumentaria, materiales, viajes y todo lo necesario para garantizar el desarrollo de las competencias en los municipios y comisiones de fomento. “En cada movimiento, en cada pase y en cada salto se construye algo más que un torneo, se construye neuquinidad”, afirmó.
Los 57 intendentes y presidentes de comisiones de fomento de la provincia adhirieron a la iniciativa, que tendrá impacto directo en más de 4.000 jóvenes deportistas y, de manera indirecta, en cerca de 20.000 personas, contando familias, clubes y escuelas.
Competencias y alcance territorial
Los Juegos Regionales Neuquinos 2025 contemplan competencias en básquet, fútbol 11, futsal, vóley y tenis de mesa, en ramas femenina y masculina. La participación está destinada a representantes de escuelas, ONGs, clubes barriales y programas municipales, aunque no podrán competir deportistas federados a nivel provincial o nacional.
Petróleo en caída: en 10 años la cuenca San Jorge perdió 36% de reservas y Santa Cruz retrocedió 60%
El esquema prevé tres instancias: etapa local, regional y una final provincial que se disputará a fines de 2025. Bajo el Plan de Regionalización del Gobierno provincial, la propuesta busca descentralizar las competencias, garantizar acceso equitativo y fortalecer la identidad cultural y deportiva en cada rincón de Neuquén.