InicioSociedadMandaron a matar al comerciante que los adoptó y ahora no podrán...

Mandaron a matar al comerciante que los adoptó y ahora no podrán heredar sus bienes

Un fallo reciente de la Justicia Civil de Santa Cruz cerró un capítulo clave en el resonante caso del crimen de Vicente Maillo. Los hijastros del comerciante, condenados a prisión perpetua por haber participado en su asesinato, fueron declarados “indignos” de heredar sus bienes. La resolución, confirmada por la Cámara Civil, significa que quienes planearon y ejecutaron el homicidio de la persona que les dio su apellido no recibirán un solo peso de su patrimonio.

Según Erica Schupbach, abogada querellante y sobrina de la víctima, en declaraciones a LU12 AM680, se trata de una decisión sin precedentes en Río Gallegos y que representa un hito para la familia de Maillo, que desde 2017 lleva adelante una batalla judicial en distintos fueros.

En el plano penal, los acusados ya habían recibido la condena máxima en 2021. Pero quedaba pendiente la discusión civil: como Maillo los había reconocido legalmente como hijos, eran sus herederos forzosos. El Código Civil no los excluía automáticamente pese a su responsabilidad en el crimen, por lo que fue necesario iniciar una acción específica para que se los declare “indignos de suceder”.

Desarticularon una red de trata en Comodoro: rescataron a 7 mujeres que “rotaban cada 15 días” desde Buenos Aires

Vicente Maillo era un reconocido comerciante de Santa Cruz. Fue asesinado en 2017.

La abogada Schupbach explicó que la indignidad es una figura prevista en la legislación para casos extremos en los que los herederos cometen actos que dañan gravemente a la persona fallecida. “Lo que sentimos es que se ha terminado de hacer justicia en el caso de mi tío”, expresó la letrada, quien destacó que para las hermanas de Vicente, ya mayores, esta sentencia era un deseo que querían ver cumplido en vida.

En paralelo, la familia Maillo mantiene abierta otra causa en el fuero de Familia, con el objetivo de quitarles el apellido que les había otorgado el comerciante.

Robo relámpago en Rada Tilly: en 25 minutos desvalijaron una casa y se llevaron una caja fuerte

Mientras tanto, los hijos de Susana Reina —también condenada a prisión perpetua y actualmente detenida— cumplen su pena en la Unidad Penitenciaria Federal N°15. La madre de los condenados, viuda de Maillo y considerada instigadora del crimen, permanece detenida en la alcaidía local.

La víctima, junto con dos de los condenados, durante unas vacaciones.

Uno de los interrogantes más grandes de la sociedad de Río Gallegos, según detalló La Opinión Austral, gira en torno al destino de los locales comerciales que durante décadas fueron parte del paisaje urbano. Tras el asesinato, los bienes quedaron bajo una administración judicial cautelar.

Conmoción: buscan el cuerpo de un futbolista comodorense desaparecido en un río de Chile

Ahora, con el fallo que habilita a las hermanas y a un primo de Maillo como herederos, se abrirá una nueva etapa para definir qué hacer con ese legado. Según explicó Schupbach, “nunca estuvo en el ánimo de la familia especular con lo económico”, pero con la sentencia firme estarán obligados a discutirlo.

El crimen de Vicente Maillo

Vicente Maillo (60) fue asesinado de tres puñaladas el 16 de noviembre de 2017 en la planta alta de su vivienda ubicada en la esquina de Corrientes y Zapiola de Río Gallegos, donde también funcionaba el bazar Doña Ana, de su propiedad.

Los investigadores determinaron que la esposa y sus dos hijos contrataron a un sicario, también condenado durante el juicio, para que matara a Maillo porque éste no los había incluido en el reparto de la herencia.

Más noticias
Noticias Relacionadas