Maximiliano Maurino es un joven nacido en Comodoro Rivadavia y radicado en Rada Tilly. Desde muy chico dejó a la vista su pasión por el rugby jugando para el Comodoro RC en el deporte que lo sigue apasionando hasta la actualidad, algo que también lo llevan en las venas sus hermanos Facundo y Micaela, como además sus padres Gerardo y Mónica.
A muy temprana edad, sus ‘viejos’ y amigos lo veían jugando con guindas, tacleando y yendo a los entrenamientos semanales para finalmente demostrar lo mejor de sí en los partidos que se daban durante los fines de semana en el campo de juego.
Instagram @maximaurino
Tras 10 años, anunciaron el cierre de un conocido local en Comodoro: liquidará su ropa hasta agotar stock
Así como rendía al máximo de principio a fin, también le tocó atravesar momentos delicados: en más de una oportunidad debió someterse a operaciones que derivaban en la colocación de clavos, inmovilizaciones con yesos y hasta el uso de muletas para poder recuperarse al 100%. Le tocó vivir ‘lo peor’, pero no le aflojó nunca y siguió para adelante.
Finalizados sus estudios primarios y secundarios en el Abraham Lincoln School, ‘Maxi’ decidió irse a vivir a Córdoba a seguir la carrera de kinesiología, probablemente una de las cursadas que más eligen los deportistas de alto nivel. En ese marco, lo hizo en la Universidad Nacional de Córdoba donde no le aflojó a la teoría y a la práctica. Allí, se terminó recibiendo a fines del año 2021 a pura emoción acompañado por sus seres queridos.
Una transportista petrolera que busca reconvertirse y dos empresas foráneas, entre las interesadas por el transporte público de Comodoro
«Gracias a todos los que estuvieron para compartir este dia tan especial, y a todos los que me acompañaron en esta carrera tan hermosa. Ahora si, SOY KINESIOLOGO«, escribía en su cuenta de Instagram un 17 de diciembre de 2021 a pura fiesta.
Instagram @maximaurino
Poco menos de seis meses después, recibió su título como kinesiólogo en Córdoba y le dio luz verde a su carrera como profesional, algo que a simple vista parecía complicado, pero no imposible. Al regresar bien al sur de la Patagonia, arrancó en consultorios de rehabilitación física para adquirir sus primeros conocimientos desde lo laboral con otros grandes especialistas en la materia.
“Viento Blanco”: secuestraron 20 kilos de cocaína con el sello de un poderoso clan narco
Instagram @maximaurino
Posteriormente, tuvo un paso por Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia en básquetbol, algo diferente a lo que practicó durante muchos años. Ahí estuvo con el cuerpo técnico en la Liga de Desarrollo y luego llegó a formar parte del mismo sector, pero un escalón más arriba: en la Liga Nacional de Básquetbol y con la dirección técnica de Martín Villagrán.
En la temporada 2023/2024, el ‘Verde’ tuvo un buen desempeño. Terminó con un récord de 22 victorias y 16 derrotas, ubicándose en el séptimo puesto de la fase regular para darle el pase a la reclasificación y enfrentar a Regatas de Corrientes. El resultado fue adverso y los Comodoro quedaron eliminados, sin chances de meterse en cuartos de final.
El IPV sorteará 19 casas en Comodoro: cómo inscribirse y cuáles son los requisitos
Instagram @maximaurino
Pero a fines de 2024, el joven kinesiólogo tomó una fuerte decisión personal al irse a trabajar a Australia, lugar al que muchos argentinos suelen dirigirse durante algunos años. Las dificultades son un hecho porque la iniciativa implica estar lejos de la familia, de muchos amigos, de las costumbres argentinas y del idioma.
Pero más allá de eso, Maxi no fue solo: la decisión la tomó junto a algunas de sus amistades más cercanas para vivir una experiencia a lo grande y aprender muchísimas cosas nuevas con lo que significa estar lejos de sus raíces.
¿Reemplazan a Patagonia Argentina?: cinco empresas compraron pliegos para la licitación del transporte en Comodoro
Entre día y día de trabajo, apareció en escena algo que no lo hizo dudar ni un segundo. Argentina debía visitar a Australia por la cuarta fecha del Rugby Championship en el Aussie Stadium ubicado en Moore Park, Sídney. El cuadro Albiceleste venía de caer como local en el debut del certamen ante Nueva Zelanda por 24 a 41 y de conseguir un triunfazo ante el mismo rival en la segunda fecha por 29 a 23 de visitante. En la tercera jornada fue traspié ante el elenco australiano por 28 a 24 en el Country Bank Stadium, situado en Queensland. Pero para el cuarto enfrentamiento ante los ‘Wallabies’ el joven kinesiólogo pisó fuerte para estar en el duelo y no perdérselo.
Maxi le relató a ADNSUR que fueron muchos los argentinos que se convocaron para ir a alentar a ‘Los Pumas’, siendo él uno de ellos para demostrar que su amor por el equipo argentino rompe todo tipo de distancias.
Fue a un supermercado de Comodoro, hizo “contacto visual” con una persona y se enamoró: “Ayúdenme”
En el Allianz Stadium de Sídney, los de Federico Contepomi derrotaron al local por 28 a 26 y el comodorense vivió para contarlo con la poca voz que tenía al dejarlo todo en las tribunas.
«No tengo voz, prácticamente. Fue una de las mejores experiencias, fue un banderazo que hicimos todos los argentinos a una cuadra del estadio«, comenzó expresando el profesional de la salud.
Continuando con su breve explicación, Maxi resaltó: «Llegamos todos a la puerta principal, copamos el estadio y después hicimos otro banderazo hasta un bar donde terminamos armando la fiesta«.
Volvieron a detener por robo a un campeón del mundo y figura del futsal de Comodoro
Por último, destacó el lado humano de los hinchas locales: «Hasta los australianos bailaban con nosotros, fue una locura, hermano«.
Con el triunfazo de este sábado, Argentina sumó nueve puntos en cuatro encuentros disputados, quedando debajo de Nueva Zelanda y Sudáfrica, que tienen 10 unidades, y de Australia, que suma 11.
Captura ESPN Scrum
El próximo duelo será ante Sudáfrica el sábado 27 de septiembre desde las 12:10 en hora local, y, siendo que el combinado argentino irá de visitante, seguramente Maxi siga a la distancia su amor por la camiseta.
Trabajadores de la ex Bolland denunciaron despidos y aseguran que fueron presionados para firmar indemnizaciones bajas
Instagram @maximaurino