Por primera vez desde su aprobación, la ley de reiterancia delictiva no fue aplicada en Neuquén. En una audiencia de control de detención realizada el domingo, el juez penal Luis Giorgetti declaró inconstitucional la normativa que permite solicitar prisión preventiva en base a la existencia de causas abiertas sin condena firme.
La Fiscalía había invocado el artículo 114 quinquies del Código Procesal Penal para pedir la medida cautelar. Sin embargo, el magistrado resolvió de oficio que la disposición es inválida, por considerar que afecta derechos fundamentales como la presunción de inocencia y la libertad durante el proceso penal.
Al argumentar su decisión, Giorgetti afirmó que la reiterancia “implica un apartamiento de los principios constitucionales”. Señaló que no puede sostenerse la inocencia de un imputado y, al mismo tiempo, catalogarlo como reiterante en el delito.
Se desvinculó de la empresa, fue a cobrar la indemnización y le descontaron $12 millones de cuota alimentaria
“La ley de reiterancia se lleva por delante todos los principios constitucionales e internacionales”, expresó. También cuestionó la intención de la norma al transformar la prisión preventiva en una “pena anticipada”, asegurando que la figura “confunde la finalidad de la prisión preventiva con la de la pena”.
Prisión preventiva con límites
A pesar de rechazar la reiterancia, el juez aceptó el pedido de prisión preventiva por diez días contra el acusado, basándose únicamente en dos riesgos procesales: la posibilidad de fuga y la protección de la integridad de la víctima.
“No hay una manera de interpretar armónicamente esta cláusula legal, no hay forma de defenderla desde lo constitucional y convencional”, remarcó Giorgetti al explicar su decisión.
Los cuestionamientos del juez coinciden con las advertencias realizadas durante el debate legislativo por la Defensora General Vanina Merlo, quien había señalado que la figura afectaba gravemente derechos fundamentales reconocidos por la Constitución Nacional y tratados internacionales de derechos humanos.
Apareció calcinado el cuerpo del joven buscado desde el domingo en Chile
La decisión judicial se dio en el marco de una causa contra un hombre acusado de robo agravado en grado de tentativa en concurso real con daño, detenido tras intentar robarle el auto a un chofer de Uber en la capital neuquina. La fiscalía había solicitado la prisión preventiva invocando la reiterancia, ya que el imputado tenía otras investigaciones en curso por hurto, lesiones y abuso sexual, con cargos formulados semanas atrás.
Lo que establece la ley de reiterancia
La Ley provincial 3514, sancionada el pasado 3 de julio, incorporó la reiterancia delictiva entre los motivos que permiten a la fiscalía requerir prisión preventiva. La norma establece que puede aplicarse cuando, además del caso en curso, el imputado tenga otras causas abiertas en las que se le hayan formulado cargos, aun sin condena firme.