InicioSociedadCondenado por homicidio en la cordillera, violó la prisión domiciliaria y va...

Condenado por homicidio en la cordillera, violó la prisión domiciliaria y va a la cárcel

Un juez de garantías de Neuquén dispuso que Fabián Vásquez comience a cumplir su condena de 7 años de prisión de forma efectiva, luego de que violara la detención domiciliaria que tenía vigente. La decisión judicial se tomó por pedido del asistente letrado Maximiliano Cattafesta, quien argumentó que ya se habían agotado todas las instancias de impugnación ordinaria.

El incumplimiento se registró el pasado domingo 10 de agosto, cerca de las 4:30 de la madrugada, cuando personal de la Comisaría 43 acudió a un llamado por una pelea en la vía pública, en la esquina de Elorriaga y Los Pinos, en Junín de los Andes. Al arribar, los efectivos constataron que uno de los involucrados era Vásquez, por lo que fue trasladado al hospital local para asistencia y luego detenido para cumplir la revocación de su prisión domiciliaria.

Se desvinculó de la empresa, fue a cobrar la indemnización y le descontaron $12 millones de cuota alimentaria

Antecedentes de la condena

Vásquez había sido declarado penalmente responsable el 25 de julio de 2024 por un tribunal integrado por los jueces Juan Pablo Balderrama, Eduardo Egea y Juan Manuel Kees, y condenado en septiembre de ese mismo año a 7 años de prisión por dos hechos de homicidio simple agravado en grado de tentativa con uso de arma de fuego.

Los hechos que motivaron la condena ocurrieron el 27 de agosto de 2023, entre las 5:33 y 5:40, en un hostel de Junín de los Andes, donde durante una discusión efectuó dieciseis disparos contra un hombre y una mujer. La primera víctima recibió cuatro impactos, dos de ellos por la espalda, mientras que la segunda fue alcanzada en la zona de la boca, sufriendo heridas graves.

Decisión judicial y cumplimiento de la pena

Tras el incidente del pasado domingo, Cattafesta solicitó al juez Eduardo Egea la revocación de la prisión domiciliaria de Vásquez y el inicio del cumplimiento efectivo de la condena. El magistrado hizo lugar al pedido, confirmando que el condenado deberá cumplir los 7 años en un establecimiento penitenciario, en lugar de continuar bajo arresto domiciliario.

Apareció calcinado el cuerpo del joven buscado desde el domingo en Chile

La medida busca garantizar la efectividad de la sentencia y reforzar la prevención de delitos cometidos por personas que ya han sido condenadas por hechos graves. Además, se tomó en cuenta el riesgo de reincidencia tras la violación de la detención domiciliaria y el contexto delictivo previo del condenado.

Más noticias
Noticias Relacionadas