InicioPolíticaLa Libertad Avanza busca lograr la mayoría en Diputados tras cerrar acuerdo...

La Libertad Avanza busca lograr la mayoría en Diputados tras cerrar acuerdo con el PRO

Está todo dado para que La Libertad Avanza (LLA) logre cerrar un acuerdo con el PRO para la formación de un interbloque en la Cámara de Diputados que le permita al oficialismo ser la primera minoría, lo que le facilitará al oficialismo la sanción de las iniciativas estructurales que impulsa el Gobierno.

Fuentes parlamentarias informaron que el interbloque constaría de 115 diputados, de los cuales 81 pertenecen a la Libertad Avanza (LLA) y 24, al PRO. La cifra es clave porque le permitiría al oficialismo tener mayoría en las comisiones y la presidencias de esos cuerpos parlamentarios.

Los resultados de las elecciones legislativas del domingo pasado le dieron una victoria clave a La Libertad Avanza, y desde Casa Rosada ya planean los próximos proyectos para el Congreso, que incluyen desde la reforma laboral hasta la tributaria.

Javier Milei – Diego Santilli

Como primera medida, el presidente de la Cámara de Diputados, Martin Menem, se reunió este miércoles con el jefe de la bancada del PRO, Cristian Ritondo, quien a su vez señaló que no tiene intención de suceder al sobrino del expresidente.

Mientras Martín Menem prepara su reelección como titular de la Cámara baja, Ritondo busca contener a los diputados del PRO, incluidos los que responden todavía a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, que se afilió a La Libertad Avanza este año tras haber sido presidenta del partido fundado por Mauricio Macri.

En el remolino postelectoral, los legisladores del PRO que tenían a Patricia Bullrich como líder habrían encontrado a un nuevo referente en Damián Arabia, y podrían hasta armar su propia bancada dentro del interbloque oficialista.

Pero las fuentes consultadas por NA este miércoles indicaron que la mismísima Bullrich estaría «ayudando» a Ritondo a mantener unida la bancada amarilla: hay 10 que responden a ella y 14, al exministro macrista.

Mientras tanto, Diego Santilli se instalará en su nuevo período como legislador con la meta de recorrer la provincia de Buenos Aires para hacer buena letra porque quiere ser candidato a gobernador en 2027.

Además del interbloque LLA – PRO, el oficialismo podría contar con aliados como los seis radicales que responden a los gobernadores Alfredo Cornejo y Leandro Zdero, de Mendoza y Chaco, respectivamente; otro legislador de de Entre Ríos y la bonaerense Karina Banfi.

En el oficialismo confían en que con el escrutinio definitivo puedan sumar algún diputado mas, ya aún deben esperarse los resultados en la ciudad de Buenos Aires y Santa Cruz.

También se espera el respaldo de los siete diputados de Innovación Federal, de Libertad y Futuro, y hasta el de algunos de Provincias Unidas, la alianza que ganó unos 17 legisladores (dos porteños, seis cordobeses, tres santafesinos, dos jujeños, dos bonaerenses, un correntino y un santacruceño).

Todo esto sin tener en cuenta que con el escrutinio definitivo puedan sumar algún diputado mas, ya aún deben esperarse los resultados en la ciudad de Buenos Aires y Santa Cruz.

Más noticias
Noticias Relacionadas