En medio de la tensión política, todo apunta a que el presidente Javier Milei arribará el próximo jueves a General Roca para respaldar la candidatura de Lorena Villaverde. Aunque el anuncio oficial se concretaría en los próximos días, distintas fuentes dan por confirmada su presencia en la planta de bombeo de Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), situada en jurisdicción de Allen pero a escasos 13 kilómetros del aeropuerto roquense Arturo Illia, con acceso directo por la Ruta Provincial 6.
Según precisó Mejor Informado, la visita se enmarca en la recta final hacia las elecciones legislativas del 26 de octubre, en las que Milei busca consolidar apoyo a sus candidatos en las provincias que renuevan bancas en el Senado.
Una visita bajo estricto hermetismo
El itinerario presidencial se maneja con gran reserva. En Río Negro, el panorama político se tornó más delicado tras el escándalo que vinculó a José Luis Espert con el narco viedmense Fred Machado, un episodio que también salpicó a Villaverde por su cercanía con Claudio “Lechuga” Cicarelli, primo y presunto testaferro de Machado.
Las 16 multinacionales que se van de Argentina bajo el gobierno de Milei: cierres, ventas y negociaciones
Con ese trasfondo, en La Libertad Avanza esperan que la llegada de Milei sirva como espaldarazo a Villaverde y como herramienta para recomponer la interna, marcada por la distancia con Aníbal Tortoriello. Aunque ambos encabezan sus tramos de lista —ella en senadores y él en diputados—, la relación entre los dos está completamente cortada.
Evitar focos de conflicto
La elección de Roca como punto de arribo también responde a motivos estratégicos: minimizar el contacto con zonas urbanas donde el rechazo hacia el oficialismo libertario es más fuerte. Roca es territorio de la familia Soria —con Martín Soria como candidato a senador por Fuerza Patria—, Allen atraviesa un extenso conflicto municipal pese a tener un intendente libertario, y Cipolletti funciona como bastión de Juntos y del gobernador Alberto Weretilneck.
A un mes de las elecciones, Milei desembarca en la Patagonia para reforzar su estrategia electoral
El plan contempla un operativo preciso: llegada al aeropuerto, traslado inmediato a la planta de VMOS —cercana a la de Oldelval— por Ruta 6 y un camino alternativo entre bardas, o incluso en helicóptero. De esta manera, Milei evitaría tanto los reclamos por el mal estado de las rutas nacionales como eventuales protestas, como las que sufrió en Santa Fe durante la jornada anterior.
Seguridad y cautela
En los próximos días está previsto que arribe al Alto Valle la avanzada de la Seguridad Presidencial para organizar el dispositivo. Todo se maneja con extremo sigilo, incluso dentro del propio espacio libertario en la provincia. “Todos queremos tener a Milei acá, pero no hay confirmación oficial”, señalaron desde su entorno en Río Negro.
Gira con sobresaltos
La agenda de Milei en campaña prevé tres jornadas semanales dedicadas a recorrer el interior del país. La semana pasada estuvo en Tierra del Fuego y, más recientemente, en Santa Fe y Entre Ríos. Sin embargo, en Santa Fe su equipo debió suspender una caminata por la peatonal tras recibir insultos y agresiones.
Dólar y elecciones: Das Neves anticipó que la presión seguirá hasta los comicios y después habrá un salto
Con ese antecedente, el desembarco en una planta industrial alejada de los centros urbanos aparece como la alternativa más segura para que el Presidente muestre gestión sin exponerse a protestas callejeras en una región políticamente adversa como el Alto Valle.