La Legislatura del Chubut sancionó por unanimidad la creación del “Circuito Histórico-Cultural Malvinas: Historia y Memoria”, una iniciativa del diputado de Despierta Chubut Fabián Gandón, a partir de la cual se busca honrar a los veteranos y educar a las nuevas generaciones.
En una emotiva sesión, estuvieron representantes de centros de Ex Combatientes de Trelew, Rawson y Trevelin, quienes fueron aplaudidos de pie por los diputados.
A la presencia de los Veteranos de Malvinas se les sumó la Orquesta del Barrio INTA de Trelew que, con unos 30 músicos y la dirección de Mariana Navarro y Milton del Real, se presentó en el recinto, como parte de las invitaciones que realiza la actual gestión de la Legislatura a artistas y elencos chubutenses para mostrar su talento.
La Legislatura convocó a una sesión especial para que los senadores informen sobre su gestión
A la hora de las intervenciones, luego de la fundamentación de Gandón, las diputadas Mariela Tamame, Sonia Cavagnini, Karina Otero, y Jacqueline Caminoa y el diputado Leonardo Bowman, de Despierta Chubut; Juan Pais, presidente del bloque Arriba Chubut; y Santiago Vasconcelos, del Frente de Izquierda, marcaron su apoyo a este proyecto.
Con la emotiva presencia de ex combatientes, la Legislatura sancionó la creación de un circuito sobre Malvinas.
Se trata de un circuito con “estaciones”, que incluyen sitios históricos, monumentos, placas, museos y asociaciones de Veteranos, que rememoran la Gesta del Atlántico Sur de 1982. Las “estaciones” estarán emplazadas en cada uno de los municipios y comunas rurales de la provincia.
Los bancos reclaman a la provincia una rebaja de Ingresos Brutos: “Impacta en la actividad económica, la producción y el empleo”
De acuerdo con lo que indica el proyecto aprobado, los bienes que forman parte del patrimonio histórico los definirán las autoridades locales junto con Centros de Veteranos de Guerra, la Coordinación de Veteranos de Guerra de Malvinas, dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano y la Subsecretaría de Cultura.
“Este proyecto busca algo más que un recorrido físico por ciudades y diversas localidades de nuestra querida provincia. Busca un recorrido de identidad, de memoria y reconocimiento hacia ustedes que son los que defendieron nuestro territorio en nuestras Islas Malvinas, en nuestro vasto mar”, comenzó Gandón su exposición.
“Cada estación, sea un monumento, sea un museo, una sede de veteranos o una simple placa, será un testimonio vivo de la historia y un recordatorio permanente de que Malvinas nos une, nos interpela y nos obliga a transmitir ese legado a las futuras generaciones”, destacó el diputado.
La Legislatura aprobó el convenio para que el IPV se haga cargo de la finalización de casas del Procrear en Trelew
“Estamos convencidos desde esta Legislatura que malvinizar es educar, es sembrar conciencia en nuestros jóvenes, es fortalecer el sentido de pertenencia y unidad nacional. Y esta Legislatura tiene hoy la oportunidad de dar un paso concreto, transformar la memoria en política de Estado, darle rango legal a cada una de esas huellas y asegurar que sean protegidas, puestas en valor y difundidas en todo el territorio provincial”, añadió.
Gandón convocó a los diputados a ponerse de pie para darle un merecido reconocimiento a los excombatientes. “Malvinas late en cada ciudad de Chubut, en cada corazón de todos los argentinos, en cada familia que va a compartir a sus hijos, en cada veterano que hoy tenemos el honor de que nos acompañen. Es un compromiso colectivo con la historia, porque con Malvinas no se negocia, se honra y con este circuito afirmamos que los héroes no se olvidan. Honor y gloria y gratitud eternas a todos ustedes”, señaló.
Polémica en Viedma: la Legislatura quitó el aporte obligatorio al sindicato de judiciales
Qué dice el proyecto
La iniciativa invita al Consejo Interdisciplinario por los Derechos Soberanos de Malvinas, Atlántico Sur y Antártida, creado por Ley I N° 777, a proponer estaciones para su análisis y eventual inclusión en el circuito. De igual forma, invita a los municipios a adherir e incluir en las estaciones una placa conmemorativa con los nombres de los Veteranos de Guerra de Malvinas.
Por último, la ley establece que el Circuito Histórico-Cultural “Malvinas: historia y memoria”, será incorporado al Registro Provincial del Patrimonio Cultural y formará parte del patrimonio cultural de la Provincia del Chubut.