InicioSociedadEl Senado rechazó el veto de Milei a los ATN: cómo votaron...

El Senado rechazó el veto de Milei a los ATN: cómo votaron los senadores de Neuquén y Río Negro

El Senado de la Nación rechazó este jueves el veto presidencial de Javier Milei a la ley que regula el reparto automático de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), un fondo clave para asistir a las provincias en emergencias y garantizar el equilibrio de las cuentas públicas. La votación dejó un resultado contundente: 59 votos afirmativos, 9 negativos y 3 abstenciones, superando ampliamente los dos tercios necesarios para insistir con la norma.

La sesión comenzó a las 11 y puso en evidencia la falta de respaldo del oficialismo, que no logró sostener el veto en la Cámara alta. Con esta definición, la discusión pasará ahora a la Cámara de Diputados.

Cómo votaron los senadores patagónicos

En la región, la decisión fue unánime: los senadores de Neuquén y Río Negro respaldaron la iniciativa y se opusieron al veto presidencial.

El Senado rechazó el veto de Milei al reparto de ATN

  • Neuquén: Lucila Crexell (Juntos por el Cambio): a favor; Oscar Parrilli (Unidad Ciudadana): a favor; Silvia Sapag (Unidad Ciudadana): a favor.
  • Río Negro: Claudio Martín Doñate (Unidad Ciudadana): a favor; Silvina García Larraburu (Unidad Ciudadana): a favor; Mónica Silva (Juntos Somos Río Negro): a favor.

La ley incorpora un artículo a la norma 11.672, conocida como ley permanente de presupuesto, que establece que los recursos correspondientes al Fondo de Aportes del Tesoro Nacional deben distribuirse en forma diaria y automática a las provincias y a la Ciudad de Buenos Aires. Además, se dispone que esos fondos sean considerados como parte de la masa coparticipable, lo que garantiza previsibilidad en la llegada de recursos a cada distrito.

El trasfondo político

El proyecto había logrado amplias mayorías en ambas cámaras antes del veto: en el Senado, 56 votos a favor y apenas uno en contra; y en Diputados, 143 votos positivos, 90 negativos y 12 abstenciones. La decisión del presidente Javier Milei de vetar la norma generó tensión entre el Ejecutivo y los gobernadores, que presionaron para recuperar el control sobre los ATN.

“Lo peor ya pasó”: Milei anunció aumentos en jubilaciones, salud, educación y pensiones en el Presupuesto 2026

En la votación de este jueves, los votos afirmativos provinieron de los bloques kirchneristas, gran parte del radicalismo, sectores del PRO y partidos provinciales. En contra se expresaron los senadores libertarios junto a dos referentes del macrismo cordobés, mientras que las tres abstenciones correspondieron a legisladores radicales y del PRO.

Más noticias
Noticias Relacionadas