InicioSociedadLa UTA presentó un recurso de amparo para preservar los puestos de...

La UTA presentó un recurso de amparo para preservar los puestos de trabajo en Comodoro

La UTA presentó un recurso de amparo vinculado a preservar los puestos de trabajo en el marco de la licitación del sistema de transporte público. Cabe recordar que el pasado 15 de septiembre se dio el primer paso en este proceso, con la apertura del sobre n.º 1, correspondiente a la oferta técnica de las empresas interesadas.

Tal como explicó anteriormente a este medio el doctor Jorge Echelini, integrante de la Asesoría Letrada del municipio, seis empresas compraron el pliego de la licitación, aunque eso no garantiza que todas se presenten efectivamente en la instancia inicial.

El análisis de las propuestas técnicas demandará un plazo de 10 días hábiles, siempre que no surjan impugnaciones o pedidos de aclaración. 

Según pudo saber ADNSUR este miércoles sobre la medida de la Unión Transviarios Automotor, no se trata de una impugnación ni un cuestionamiento al proceso licitatorio, sino que el gremio buscaría que se establezcan garantías para preservar los puestos de trabajo que actualmente están ocupados en Patagonia Argentina.

Se levantó el paro de colectivos en el Expreso Rada Tilly: el servicio funcionará normalmente

ADNSUR

EL PLIEGO POSIBILITA LA PARTICIPACIÓN DE DOS PRESTADORAS DISTINTAS

Hay que recordar que el pliego diseñado por el Concejo Deliberante, tras modificar el proyecto inicial del Ejecutivo, prevé la posibilidad de que dos empresas presten el servicio en forma diferenciada en la ciudad, ya que ha sido separado por grupos de líneas. Tampoco se descarta que dos empresas puedan asociarse para brindar un mismo servicio.

La división se dio no por zonas, sino en cantidad de kilómetros equitativos. “Si uno divide sólo por sectores, puede ocurrir que un grupo quede con líneas de bajo rendimiento, lo que desalienta la participación. Por eso equilibramos la carga de kilómetros entre ambos grupos”, había explicado la investigadora del CONICET Leticia Vázquez, referente del Grupo de Geografía, Acción y Territorio del Instituto de Investigaciones Geográficas de la UNPSJB, que brindó apoyo a los concejales al momento de tratar la elaboración del pliego.

Una gigante cadena chilena busca quedarse con las 700 sucursales de un supermercado que se va de Argentina

Una vez realizada la apertura de sobres, se iniciará el proceso de análisis, que debería realizarse en el marco de los 90 días en que fue extendido el servicio actual, con fecha de caducidad prevista para el 1 de diciembre próximo.

                                                  Noticia en desarrollo

Más noticias
Noticias Relacionadas