El presidente de la Nación, Javier Milei, este martes volvió a desplegar un discurso con fuerte tono electoral y ratificó su estrategia de polarización con el kirchnerismo, en el marco de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) realizada en Paraguay.
“Las terceras vías son inconducentes”, afirmó en su discurso, con la mirada ya puesta en las elecciones legislativas del 26 de octubre.
El titular del Ejecutivo nacional buscó reforzar su mensaje hacia su base de apoyo. “Es importante entender que no hay terceras vías en este camino. Cualquier opción moderada es funcional al sistema decadente que con tanto esfuerzo estamos dejando atrás”, afirmó ante el auditorio, citando al economista austríaco Ludwig von Mises.
Tras la presentación del Presupuesto, Milei se refirió a las próximas elecciones.
Captura Cadena Nacional
“Lo peor ya pasó”: Milei anunció aumentos en jubilaciones, salud, educación y pensiones en el Presupuesto 2026
Además, explicó que, de acuerdo con Mises, las posiciones intermedias entre el capitalismo y el socialismo terminan inclinándose hacia el estatismo y la pobreza. “No hay opción moderada entre el superávit y el déficit. No hay tercera vía entre un Estado reducido a sus funciones esenciales y otro que se atribuye tareas crecientes que hace todo mal”, sostuvo.
En otro tramo de su exposición, Milei vinculó estas ideas con la experiencia argentina de las últimas décadas. “Los argentinos ya ensayamos en el pasado cambiar de forma gradual, haciendo concesiones y dejando aspectos sin corregir. Esa experiencia fracasó. No hay cambio a medias: o hacemos las reformas profundas que se necesitan o nos quedamos a medio camino y volvemos a desilusionarnos”, señaló.
En plena pelea por el veto, Nación giró $12.500 millones en ATN a cuatro provincias: ¿cómo le fue a Chubut?
Elecciones Legislativas 2025
Argentina.gob
De esta manera, el jefe de Estado marcó distancia no solo de la oposición kirchnerista sino también de las posturas intermedias que buscan posicionarse como alternativas electorales. “Cualquier intermedio, por más racional que parezca, deja abierta la puerta a lo peor del pasado”, insistió.
“Si la Argentina crece y nuestro pueblo nos acompaña en las elecciones, seremos capaces de hacer grandes cosas con el pueblo paraguayo, de cuyo ejemplo tenemos mucho que aprender”, subrayó.
Finalmente, Milei reivindicó la importancia de espacios como la CPAC para “difundir y defender las ideas que hicieron grande a Occidente” y advirtió que, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre, “nada mejor que apostar al intercambio pacífico de ideas como forma de reconectarnos con el legado de nuestros antepasados”.
Una polémica vidente predijo cómo estará la economía argentina en 2026 y sorprendió a todos: “El interior»
Finalmente, dejó en claro que la campaña ya está en marcha y que su estrategia seguirá siendo profundizar la confrontación política, descartando de plano cualquier vía de negociación o consenso moderado.