InicioSociedadInauguraron más aulas, dos laboratorios y la biblioteca de la Escuela de...

Inauguraron más aulas, dos laboratorios y la biblioteca de la Escuela de Biología Marina

El gobernador Ignacio “Nacho” Torres encabezó este viernes la inauguración de dos aulas taller, dos laboratorios, la biblioteca y el gimnasio del renovado edificio de la Escuela de Educación Secundaria Técnica Profesional N.º 704 “Prefectura Naval Argentina” – Biología Marina, en Comodoro Rivadavia.

Los nuevos espacios se suman a las otras doce aulas que ya habían sido puestas en funcionamiento meses atrás. El acto tuvo lugar este viernes por la tarde, en las propias instalaciones del establecimiento educativo, ubicado en la intersección de las calles Warnes y Quintana.

Al momento de tomar la palabra, Torres felicitó a la comunidad educativa por su compromiso con la institución y recordó que “hace tiempo, cuando nos reunimos con padres y docentes junto a Ana Clara (Romero), nos mencionaban que estaban cansados de que durante dos años les dijeran que se iban a colocar ladrillos y que les mintieran, porque las obras nunca se hacían”.

Alberto Fernández analiza extender la cuarentena obligatoria y declarar el estado de sitio en Argentina

El gobernador Torres, durante la inauguración de los nuevos espacios.

“Los alumnos se organizaron, me alcanzaron el pedido formalmente y se comprometieron a algo que yo les solicité: darle seguimiento a la obra. Cada mes nos escribían y nos comentaban que las refacciones venían avanzando, y lo cierto es que esta es una obra que tenemos que agradecerle a todos los contribuyentes, a toda la comunidad de Comodoro Rivadavia, porque esta escuela es simbólica: del hartazgo y de las mentiras durante mucho tiempo, y hoy es un símbolo de superación y del valor de la palabra”, destacó el gobernador.

Cambios en el reintegro de $ 700 para AUH y jubilados

Asimismo, el titular del Ejecutivo sostuvo que “en momentos difíciles, donde muchos ‘patean la pelota’ hacia afuera y echan culpas, nos hicimos cargo de cumplir con nuestra palabra ante los alumnos, los padres y los docentes de la Escuela de Biología Marina” y recordó que “esta escuela se construyó prácticamente desde cero, porque ni siquiera se había hecho el estudio de suelos, como tantas obras que se hicieron mal en la provincia y que hoy son un símbolo de la desidia”.

“En Chubut, los compromisos se cumplen”

“En esta escuela, a poco de haber asumido, cuando anunciamos la licitación y estábamos haciendo la apertura de sobres, en ese mismo momento me llegaba un mensaje de nuestro entonces ministro de Economía avisándome que nos acababan de retener el 50 por ciento de la coparticipación. Ese fue el día que todos recordamos, porque le dijimos al Gobierno Nacional que si nos ponían el pie encima, esta provincia ‘se iba a plantar’, porque no le íbamos a fallar a los alumnos, a sus padres y a todos los chubutenses que habían confiado en nosotros”, expresó Torres.

Alberto Fernández sobre minería: «Logramos que en la meseta de Chubut se explote oro y plata»

Puntualizó que “esos recursos que nos estaban reteniendo eran de los chubutenses y que, en ese momento, en vez de arrodillarnos, decidimos dar esa pelea política y judicialmente. El tiempo nos dio la razón”.

“En Chubut, los compromisos se cumplen”, aseguró Torres.

“Hoy, esta escuela es una realidad gracias a que Chubut se supo defender, y es una realidad en un mismo contexto donde logramos reducir esa deuda del Fondo Fiduciario, que era de $250.000 millones, a apenas $30.000 millones”, aseguró el mandatario, ratificando que “en vez de pagar esa deuda a la Nación, lo que vamos a hacer es obra pública. Eso es gracias a que todos nos hermanamos y nos apoyamos, y hoy los alumnos de Biología Marina recuperaron su espacio”.

Confirmaron cuándo finalizan las clases y el inicio del ciclo lectivo 2020 en Chubut

“En un momento donde nadie le cree a nadie, en Chubut les decimos a todos que, en esta provincia, la palabra vale, y los compromisos se cumplen, como corresponde”, concluyó Torres.

“Cumplir con la palabra empeñada”

Por su parte, el intendente de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili, consideró que “es un día especial para todos, pero para nosotros mucho más, porque un tiempo atrás, el gobernador se comprometió a hacer esta obra, y hoy estamos disfrutando el resultado”. También destacó el orgullo “de tener un gobernador que cumple con su palabra” y llamó a “seguir trabajando juntos para continuar logrando cosas”.

La directora del establecimiento, Lorna Cárcamo, manifestó que “es emocionante estar hoy acá, regresando a nuestra institución educativa, de la cual los alumnos van a poder disfrutar para poder volver a las clases de educación física y utilizar los nuevos laboratorios que tanta falta nos hacían” y aseguró que “hoy, las circunstancias son mucho más lindas, gratas y cómodas para todos nosotros”.

Salió el nuevo DNU en Chubut: la circulación en Comodoro y Rada Tilly será hasta las 19 horas

Torres, junto a Menna y Romero, recorriendo la escuela.

Cárcamo agradeció “el esfuerzo de la Provincia, porque sabemos que han heredado un problema muy grande en materia de infraestructura escolar, y es un honor para nosotros haber sido una prioridad”, como así también puso en valor la recuperación de muchos proyectos e iniciativas académicas de la escuela, a partir de contar con las instalaciones adecuadas.

Obra integral

El proyecto para la ampliación, refacción y refuncionalización de la Escuela N.º 704 – Biología Marina consistió en la refacción, refuncionalización y ampliación del emblemático establecimiento educativo de Comodoro Rivadavia, a partir de una inversión provincial superior a los $6.280.000.000 y con un plazo de ejecución de 360 días corridos.

Dónde voto este domingo: consultá el padrón electoral

La obra consistió en la construcción de dos laboratorios (microbiológico y de físico–química), la refacción de 14 aulas y la refuncionalización de la sala de informática y biblioteca para 28 computadoras; sector de Gobierno, oficina técnica, administración y secretaría, preceptoría, sala de PEP, sanitarios docentes y de alumnos, sala de POT, sala de docentes, archivo, depósitos de reactivos y general.

Asimismo, se llevó a cabo la reparación integral del gimnasio, que implicó cambio de techo, aberturas, contrapiso y piso; nuevos solados exteriores, playón deportivo y estacionamiento para docentes; además de tareas de forestación.

Por otra parte, se concretó la demarcación horizontal y vertical para vehículos escolares y solados con bandas para personas con discapacidad, ejecutándose todas las instalaciones cloacales, eléctricas, de agua potable, gas, informática y seguridad a nuevas, según planos y factibilidades previamente otorgadas por las prestatarias.

Más noticias
Noticias Relacionadas