Aerolíneas Argentinas confirmó el lanzamiento de una nueva ruta internacional que, por primera vez, unirá a tres provincias argentinas con el Caribe. Desde el 1 de enero hasta el 28 de febrero de 2026, la aerolínea de bandera operará vuelos directos hacia Aruba, un destino paradisíaco reconocido por sus playas de arena blanca y aguas turquesas.
La programación prevé tres frecuencias semanales que partirán desde Buenos Aires, Córdoba y Mendoza, con regreso a la capital argentina. Además, se sumará un vuelo semanal específico los viernes entre Mendoza y Aruba y otro los jueves entre Córdoba y Aruba, ampliando la conectividad desde el interior del país.
El anuncio se enmarca en una estrategia de expansión de Aerolíneas, que busca responder al creciente interés de los viajeros argentinos por destinos caribeños. En los últimos años, la demanda hacia la región mostró un fuerte crecimiento: Punta Cana registró un aumento del 77% en el número de pasajeros transportados durante la última temporada invernal, mientras que Cancún experimentó una suba del 11%.
El tercer salar más grande del mundo se encuentra en la Patagonia argentina
Aerolíneas Argentinas
Aruba: un nuevo imán turístico para los argentinos
Aruba es conocida como la “isla feliz” del Caribe por su clima cálido y estable durante todo el año. Entre sus playas más famosas destacan:
- Eagle Beach y Palm Beach, reconocidas por sus amplias extensiones de arena blanca y aguas cristalinas, ideales para nadar y practicar deportes acuáticos.
- Baby Beach, ubicada en el extremo sureste, con aguas poco profundas perfectas para familias y amantes del snorkel.
- Arashi Beach, uno de los puntos preferidos por quienes buscan explorar arrecifes cercanos para buceo.
Arashi Beach
Además, la isla ofrece alojamientos variados, gastronomía de nivel internacional y actividades deportivas y culturales, consolidándose como un destino completo tanto para vacaciones familiares como para parejas o grupos de amigos.
El último refugio en la ruta 3: el parador solitario que ofrece comida casera en la estepa patagónica
Tarifas y promociones especiales
El precio de lanzamiento para esta nueva ruta será de 799 dólares más impuestos y tasas por un pasaje ida y vuelta, válido para salidas desde Buenos Aires, Córdoba y Mendoza. Los tickets ya se encuentran disponibles en todos los canales de venta de Aerolíneas Argentinas.
Desde la compañía destacaron que la programación incluye también promociones ajustadas a temporada, opciones de financiamiento para el público local y beneficios exclusivos para los socios del programa de millas Aerolíneas Plus, una estrategia orientada a fidelizar a los clientes frecuentes.
Mendoza tendrá vuelo directo a Aruba
Mendovoz
El oasis secreto de la Patagonia Argentina
Asimismo, señalaron que los viajeros internacionales podrán acceder a conexiones dentro del país por apenas 50 o 100 dólares adicionales, fomentando así el turismo receptivo en distintos destinos de Argentina.
Un plan de expansión regional
La incorporación de Aruba se suma a otras rutas recientemente estrenadas, como los vuelos desde Tucumán y Salta hacia Florianópolis, Brasil, que operarán con dos frecuencias semanales desde el 1 de enero hasta Semana Santa.
Con esta ampliación de la red, Aerolíneas busca consolidarse como un motor del turismo nacional e internacional, potenciando tanto la salida de argentinos al exterior como la llegada de visitantes extranjeros.
Salta y Tucumán tienen vuelos directos a Brasil
Moquehue, el pueblo de 300 habitantes que esconde un paraíso natural
El contexto favorece esta expansión: el tráfico aéreo en Argentina creció un 14,7% entre enero y julio de 2025 en comparación con el mismo período del año pasado, alcanzando 19 millones de pasajeros. El segmento internacional fue el de mayor impulso, con un alza interanual del 14%. Según datos de la Asociación de Líneas Aéreas de América Latina y el Caribe (ALTA), julio pasado marcó un récord histórico en movimiento de pasajeros, superando en un 6% los niveles de 2019.
Conectividad inédita al Caribe desde el interior
La posibilidad de que Córdoba y Mendoza cuenten por primera vez con vuelos directos a Aruba representa un salto en la conectividad del interior con destinos internacionales de alta demanda. Hasta ahora, los pasajeros del interior debían pasar obligatoriamente por Buenos Aires para volar al Caribe, algo que comenzará a cambiar a partir de este verano.
El pueblo de dos nombres donde termina el mapa de Chubut y empieza la desconexión
Con esta nueva ruta, Aerolíneas Argentinas no solo atiende la fuerte demanda de los argentinos por destinos de playa en la temporada alta, sino que también refuerza su papel como actor clave en la recuperación del sector aéreo y turístico en toda la región.