Trelew se consolida cada año como uno de los destinos más buscados por turistas nacionales y extranjeros. El avistaje de ballenas en Península Valdés y las colonias de pingüinos en Punta Tombo figuran entre las experiencias más destacadas de la Patagonia, atrayendo visitantes en una temporada que exige mayor conectividad aérea para sostener el flujo de viajeros.
En este escenario, JetSMART reafirma su apuesta por el mercado argentino y el desarrollo de las economías regionales. La compañía subraya que su modelo ultra low cost busca facilitar que cada vez más personas accedan a volar, eligiendo y pagando únicamente por los servicios que desean, con la garantía de viajar en una de las flotas más jóvenes y eficientes de Sudamérica.
Los datos acompañan esa estrategia: según la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), en julio de 2025 JetSMART fue la única aerolínea del país con un crecimiento de doble dígito. Registró un incremento del 96% en cantidad de vuelos y del 106% en el número de pasajeros respecto al mismo mes del año pasado, confirmando un liderazgo sostenido en la industria.
Nuevo aumento y bono para empleadas de casas particulares: cuánto cobrarán por hora en septiembre de 2025
ILUSTRATIVA / Gobierno del Chubut
Más turismo, más conectividad
Actualmente, JetSMART opera 24 rutas en Argentina, de las cuales 14 son domésticas y 10 internacionales. Además, ofrece conexiones protegidas a través de Buenos Aires que permiten unir Trelew con ciudades como Río de Janeiro, Florianópolis y Santiago de Chile, ampliando la llegada de turistas a la Patagonia y facilitando que los viajeros locales puedan acceder a destinos regionales.
El crecimiento de la red también impacta en el posicionamiento global de la aerolínea. Desde su fundación en 2016, JetSMART transportó a más de 42 millones de pasajeros y en el último año creció un 45% a nivel regional, ubicándose como la tercera aerolínea de Sudamérica. Su flota de 49 aviones Airbus A320 y A321 es reconocida como la más joven de la región, lo que le permite ofrecer eficiencia y competitividad en cada mercado.
15 gremios argentinos anunciaron aumentos para sus empleados en septiembre de 2025
Foto: Instagram @jetsmart_argentina
La empresa confirmó que desde septiembre de este año, sumará una nueva frecuencia semanal en la ruta entre Buenos Aires y Trelew. Con esta incorporación, la operación alcanzará seis vuelos por semana –los días lunes, martes, miércoles, jueves, viernes y domingo–, reforzando la conectividad en plena temporada de ballenas y pingüinos.
Se trata de un paso más desde que JetSMART inauguró esta ruta el 30 de abril con cinco frecuencias semanales. La respuesta positiva del público y la fuerte demanda del destino motivaron la decisión de ampliar la oferta en menos de seis meses, consolidando el compromiso de la compañía con el desarrollo turístico de Chubut.