InicioDeportesFranco Colapinto celebró el regreso de Checo Pérez a la Fórmula 1:...

Franco Colapinto celebró el regreso de Checo Pérez a la Fórmula 1: su reacción

La Fórmula 1 se prepara para un sacudón histórico con el desembarco de Cadillac como undécima escudería a partir de 2026, y uno de los grandes protagonistas será Sergio “Checo” Pérez, confirmado como piloto titular junto al finlandés Valtteri Bottas.

La noticia, que generó impacto inmediato en el mundo del automovilismo, también fue motivo de alegría para Franco Colapinto, quien no dudó en expresar públicamente su entusiasmo. “Vamos Checoooo”, escribió el joven argentino en la publicación con la que el mexicano oficializó su regreso a la máxima categoría.

El mensaje, acompañado de varios emojis de festejo, dejó en claro la buena relación que ambos pilotos mantienen dentro del paddock. Para Colapinto, que atraviesa su primera temporada completa en F1 con Alpine, la confirmación de Pérez fue una buena noticia, ya que despeja las especulaciones sobre posibles movimientos de butacas que podían afectar su continuidad.

image

El futuro inmediato del pilarense parece encaminado: la escudería francesa planea ratificarlo para 2026 junto a Pierre Gasly, consolidando un proyecto que busca crecer a mediano plazo. En ese contexto, la llegada de Cadillac abre un nuevo capítulo en la categoría, con la promesa de revolucionar tanto el marketing como el desarrollo tecnológico, de la mano de pilotos experimentados como Pérez y Bottas.

El entusiasmo de Colapinto por el retorno de Checo refleja no solo admiración personal, sino también la importancia de contar con figuras consolidadas en la parrilla. El mexicano, con más de una década en la categoría, múltiples podios y victorias, aporta jerarquía y competitividad en una temporada que se anticipa vibrante.

bottas checo perez

Para los fanáticos latinoamericanos, la presencia simultánea de Pérez y Colapinto en la grilla será un atractivo extra, reforzando la representación regional en un campeonato cada vez más global.

Regresa la Fórmula 1: días y horarios del GP de Países Bajos

El trazado neerlandés, de 4,2 kilómetros y curvas peraltadas que exigen precisión y carga aerodinámica, es uno de los más exigentes del calendario. El gran reto para los equipos será equilibrar velocidad y estabilidad, mientras que los pilotos deberán gestionar los neumáticos en una pista corta donde el tráfico suele condicionar las estrategias.

Con 72 vueltas programadas, cada error puede costar caro y la clasificación adquiere un rol clave para evitar complicaciones en carrera.

Viernes 29/8

  • Práctica libre 1: 07:30
  • Práctica libre 2: 11:00

Sábado 30/8

  • Práctica libre 3: 06:30
  • Clasificación: 10:00

Domingo 31/8

  • Carrera: 10:00

Embed

Más noticias
Noticias Relacionadas