Maximiliano Bondarenko, el expolicía bonaerense que encabeza la lista de diputados de La Tercera de La Libertad Avanza para las elecciones provinciales, se metió en la campaña poniendo el dedo en el drama de la inseguridad y salió a cruzar al gobierno de Axel Kicillof por la situación en el Gran Buenos Aires.
“El gobernador está más preocupado por perseguir a quienes se le escapan de la ‘Matrix’ que por los bonaerenses que ayer sufrieron al menos 20 entraderas en el Conurbano. Tiene dos años para resolver la inseguridad y ni siquiera da señales de que esto vaya a mejorar”, disparó.
Luego apuntó contra el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, al afirmar que «no tiene idea lo que es sufrir un hecho delictivo». «No entiende que los azules son los buenos y los encapuchados son los malos. No entiende el frío que siente una persona que a las 3 de la mañana le patean la puerta, siente el frío del metal de una pistola en la cabeza y le llevan lo que tiene», graficó.
Al contrario, Bondarenko destacó el respaldo de la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, quien se mostró públicamente con él. “Todo el que tiene puesto un uniforme azul tiene sintonía con la ministra. Fue una de las primeras personas desde la política, que ha tenido gestos con amabilidad y protección para aquel que tenga un uniforme», dijo.
En su lectura, tanto la policía como las fuerzas de seguridad y los empleados de seguridad privada planean votar por La Libertad Avanza. Y aprovechó para elogiar nuevamente a Bullrich. «La policía de la provincia la ama porque los cuidó cuando había que cuidarlos. Siempre fuimos utilizados por la política, pero ella tuvo gestos de protección genuinos”, dijo.
También se refirió a la polémica por los 24 oficiales superiores desplazados, sospechados de formar parte de una supuesta «acción conspirativa» y de operar desde oficinas del ministerio en acciones políticas en favor del ex comisario Bondarenko.
Según el candidato, la medida de Kicillof afectó no solo a los efectivos, sino “a 24 familias policiales” y se basó en un “carpetazo” armado con fotografías de domicilios y reuniones privadas, “incluso obtenidas de Google Maps”.
El dirigente libertario sostuvo que mantiene una relación de amistad con varios de los desplazados, a quienes conoce desde hace más de dos décadas y aclaró que su baja de la fuerza fue voluntaria para no quedar sujeto a llamados de servicio. “Compartimos vida arriba de un patrullero, 16 o 24 horas juntos. Más allá de la profesión, es una relación humana que no se rompe”, afirmó.
Los oficiales que resultaron cesanteados -según fuentes gubernamentales- tendrían vinculación y «realizaban tareas políticas» para el candidato a primer diputado provincial por el frente La Libertad Avanza.
Sin embargo, ahora la Justicia investiga si hubo espionaje ilegal contra policías cesanteados por la denuncia anónima que derivó en su sanción disciplinaria está siendo cuestionada, ya que se sospecha que fue obtenida de manera ilegal.
El ex jefe de la división Ecológica, Ortiz Valenzuela, pasó de ser acusado a ser considerado víctima de persecución ilegal. Se investiga si se accedió a información personal y privada de manera ilegal, incluyendo datos del Poder Judicial, ARBA y Google Earth.
Bondarenko renunció a la Policía bonaerense en abril para dedicarse a la coordinación de la campaña libertaria en Florencio Varela. Apenas tres meses después, encabeza la nómina de candidatos a diputados provinciales en la Tercera Sección, el principal bastión electoral del PJ, donde el peronismo no pierde hace casi 30 años.