InicioDeportesRiver: Stefano Di Carlo lanzó su candidatura a presidente para las elecciones...

River: Stefano Di Carlo lanzó su candidatura a presidente para las elecciones de noviembre

Es un momento de definiciones en el universo River, porque se aproximan las elecciones y los candidatos a la presidencia comienzan a definirse. Este martes Stefano Di Carlo, secretario general del club, lanzó oficialmente su postulación a presidente en un acto al que asistieron las 16 agrupaciones que conforman el oficialismo para las elecciones que se desarrollarán en noviembre próximo. Además, oficializó que lo acompañarán en la fórmula, como candidatos a vicepresidente, Andrés Ballotta, Ignacio Villarroel y Mariano Taratuty.

El acto se llevó a cabo en el Parque Yrigoyen, del partido de San Martín, y ante más de mil militantes de diferentes agrupaciones de River. Norberto “Beto” Alonso, ícono de la historia de los millonarios y que había participado en el acto de cierre de campaña de Rodolfo D’Onofrio en 2013, presentó al postulante, a quien calificó como “un hombre de la casa”.

Di Carlo lanzó su postulación en un acto en San Martín; Brito, el mandatario actual, no puede ser reelegido.

“Quiero que tengan la tranquilidad de que todos los días nos levantamos y nos vamos a dormir pensando en ganar la Copa Libertadores”, proclamó Di Carlo. “Vamos a tener una infinita inversión y foco en el fútbol. Porque el fin último y primero es ganar la Copa Libertadores. Hay que ganar la Copa Libertadores”, insistió.

Su candidatura no es sorpresiva, ya que desde hace varias semanas se lo mencionaba para suceder a Jorge Brito. El hoy secretario general tuvo un rol fundamental durante las tres gestiones del actual oficialismo, lo que implica que cuenta para su postulación con apoyo de Rodolfo D’Onofrio y del propio presidente, Brito. “Estoy convencido de que después de estos 12 años de gestión vendrán otros cuatro con Stefano Di Carlo, que no solamente tiene las características para ser presidente de River, sino un gran presidente de River”, había dicho el máximo directivo hace algunas semanas.

La confirmación de la fecha y el sistema que se empleará en las elecciones quedaron determinados en una reunión que hubo entre los candidatos y la Junta Electoral. Se votará el sábado 1° de noviembre de 10 a 20 en el estadio Monumental con sufragio electrónico, por primera vez en la historia (el mismo método que se utilizó en las última elección de legisladores en la Ciudad de Buenos Aires). El padrón tendrá aproximadamente 100.000 socios habilitados para votar y en el club esperan que una buena cantidad de ellos participe. Se estima que votarían unos 30.000.

En esta elección, cabe recordar, empezará a regir el nuevo estatuto de River, que no permite la reelección del presidente, amplía el número de vicepresidentes de dos a tres y exige un cupo femenino de 20% en todos los órganos de gobierno: las mujeres deberán estar intercaladas con los hombres en las listas.

Norberto «Beto» Alonso respalda la candidatura de Di Carlo; habrá al menos un 20% de presencia femenina en los órganos de gobierno, exigida por el nuevo estatuto.

Las listas se cerrarán a fin de mes y por el momento sólo Di Carlo está confirmado como postulante. Desde la oposición no hay confirmaciones y aún existen negociaciones: aparecen los nombres de Carlos Trillo; una alianza conformada por Antonio Caselli, Matías Barreiro y Luis Belli, y el ex árbitro Pablo Lunati, que hace algunas semanas anunció que pretende ser presidente de River.

En 2021, la nómina Filosofía River, encabezada por Brito, se impuso con 14.020 preferencias, es decir, 70,69% del total de los sufragios, muy lejos de Trillo (Unidos x River Plate), que obtuvo 14,31% (2839 votos); Caselli (Primero River), que sacó 11% (2182) y el propio Belli (Creemos), que alcanzó 3,76% (745). En aquel año hubo un récord de asistentes a las urnas para los entonces 120 años de historia del club: 19.833.

Seguí leyendo

Más noticias
Noticias Relacionadas