InicioSociedadApuntan a un basural incendiado como la posible causa del fuerte olor...

Apuntan a un basural incendiado como la posible causa del fuerte olor en Córdoba

SOCIEDAD

Varios sectores capitalinos fueron afectados por un hedor intenso que aún sigue siendo analizado

El fuerte olor que afectó a numerosos barrios cordobeses durante las últimas horas provendría de una quema en un basural cercano al aeropuerto local. Las primeras hipótesis apuntan a residuos plásticos incendiados a cielo abierto, aunque los análisis en laboratorio todavía no confirmaron el tipo de sustancia involucrada. El viento con dirección noreste facilitó la expansión del humo, generando la presencia del hedor en distintas zonas de la ciudad.

Desde el municipio capitalino informaron que tomaron muestras en el lugar para analizarlas y determinar el origen exacto del olor. El sitio investigado se encuentra entre la Autovía Córdoba–Juárez Celman y avenida La Voz del Interior, a la vera del Canal Maestro Norte. El predio, de propiedad privada, estaría siendo usado como depósito informal de basura sin intervención ni control.

Autoridades municipales también inspeccionaron industrias cercanas para descartar la posibilidad de una emanación química no declarada. La hipótesis más firme es que el humo proviene de una combustión subterránea lenta. Según fuentes oficiales, fueron vecinos quienes alertaron sobre el foco del incendio, que se habría iniciado durante el fin de semana.

| La Derecha Diario

El basural estaba encendido bajo tierra y emitía una humareda leve pero persistente

Los técnicos confirmaron que el espacio contenía residuos cubiertos de ceniza y escombros, pero con restos aún en combustión debajo de la superficie. Desde el lugar surgía una delgada columna de humo, casi imperceptible, que sin embargo alcanzó para expandir el olor hacia el sector norte. El hedor, de características azufradas, era más intenso en cercanías del foco y más leve cuanto mayor era la distancia.

Quienes viven en la zona indicaron que ya están acostumbrados a episodios similares, aunque esta vez el olor fue particularmente fuerte. Vecinos denunciaron que personas ajenas al barrio prendieron fuego con intención de quemar maderas que estaban acumuladas. Esa quema inicial habría llegado luego hasta una sustancia aún no identificada, que fue la que produjo el fuerte hedor.

Según detallaron los técnicos, una de las hipótesis es que se incendió un polvo con aspecto de aserrín, posiblemente derivado de residuos industriales. Este polvillo, al entrar en contacto con las llamas, habría generado los olores reconocibles como «coliflor hervido». También se reportó que el contacto cercano con esa tierra provoca picazón y molestias respiratorias.

| La Derecha Diario

Autoridades aseguran que el aire no presenta niveles tóxicos ni gases fuera de lo normal

El director de Impacto Ambiental, Eduardo Sarría, explicó que se están monitoreando los valores de calidad del aire de forma constante. Según precisó, las mediciones no indican presencia de gases tóxicos ni alteraciones en los parámetros establecidos. “Los sensores nos arrojan mediciones normales para la calidad de aire; no hay ninguna toxicidad ni patrón anormal”, afirmó el funcionario.

Desde la Municipalidad aclararon que ahora cuentan con equipamiento más moderno que permite detectar distintos tipos de gases. Los sensores, ubicados en puntos estratégicos de la ciudad, no registraron niveles elevados de dióxido de carbono ni de azufre. Expertos externos, sin embargo, advierten que se necesitan más dispositivos especializados para tener datos más precisos.

Sarría reiteró que no hubo ninguna alerta durante el episodio, lo que refuerza la idea de que no hay riesgo tóxico para la población. Aun así, indicó que seguirán monitoreando la situación y actualizando la información ante cualquier novedad. Mientras tanto,el foco ígneo en el basural continúa activo, aunque ya se encuentra bajo observación técnica.

➡️ Córdoba ➡️ Sociedad

Más noticias:

Más noticias
Noticias Relacionadas