InicioPolíticaEl desbocado discurso de un diputado libertario: "No quiero de nuevo un...

El desbocado discurso de un diputado libertario: «No quiero de nuevo un gobierno de mierda»

En el inicio del debate en la Cámara de Diputados, el legislador Carlos Raúl Zapata cruzó fuertemente a la oposición y a la gestión anterior. El Poder Legislativo debate tres proyectos que siguen de cerca desde Casa Rosada, en medio de la tensión por los vetos de Javier Milei.

  • El «grito federal» que no fue: el nuevo bloque de los gobernadores debutó con quorum a medias

  • La oposición logró quorum y Diputados sesiona con una agenda que confronta con Casa Rosada

Carlos Raúl Zapata es un diputado salteño por LLA. 

En el inicio de la sesión en la Cámara de Diputados, el legislador salteño Carlos Raúl Zapata, perteneciente a La Libertad Avanza, criticó duramente al impulso de proyectos que pueden afectar al equilibrio fiscal y tuvo un exabrupto contra la bancada opositora: «No quiero tener de nuevo un gobierno de mierda».

El fuerte discurso de Zapata se da en el marco de la sesión de Diputados que discute los proyectos de la declaración de emergencia de salud pediátrica(fondos hasta diciembre de 2026 y la recomposición del Sistema Nacional de Residencia Médicas) y la ley de financiamiento universitario. Además, también se buscará revertir el veto de Javier Milei a la declaración de emergencia para Bahía Blanca.

El exabrupto de un diputado libertario

Durante su exposición inicial, Zapata hizo referencia a los proyectos impulsados por la bancada opositora: «Yo percibo que desde la oposición hay como un ataque coordinado contra el eje y el sustento del gobierno de Javier Milei, y que es el sustento para el futuro, que es el equilibrio fiscal».

Por otro lado, el diputado también remarcó el escrache que sufrió el legislador José Luis Espert en su casa. «Hemos asistido hace poco al atentado de la casa del diputado Espert, que le tiraron bosta. Otra persona de ese grupo decía que había que meterse la Constitución por el traste, y otra parte vino a tratarlo de cagón».

casa Espert.png

El diputado recordó el escrache en la casa de Espert.

«Yo creo que estamos ante el nacimiento del Movimiento Integrador Escatológico Revolucionario de Argentina. Por sus iniciales: M.I.E.R.D.A» acusó jocosamente Zapata.

Luego, sentenció: «Son los que gobernaron y destrozaron el páis y yo voy a hacer lo imposible para que nunca mas vuelvan a gobernar. Dicho en otras palabras, no quiero tener de nuevo un gobierno de mierda».

El debate en el Congreso

La Cámara de Diputados retomó la actividad legislativa este miércoles con una agenda impulsada por la oposición, luego de que lograra reunir el quorum necesario para sesionar. En el centro del debate se encuentran proyectos vinculados con reclamos de las universidades públicas y de los trabajadores del Hospital Garrahan, que avanzan en paralelo a nuevas manifestaciones sociales en las inmediaciones del Congreso.

La convocatoria tiene lugar tras la movilización de personas con discapacidad realizada el martes y coincide con una protesta de jubilados, motivada por los vetos que el presidente Javier Milei aplicó a leyes sancionadas en julio.

Con el respaldo de gobernadores que en las últimas semanas mostraron señales de distanciamiento del Gobierno, algunos de los proyectos podrían acercarse a la mayoría simple, lo que habilitaría su media sanción. Entre ellos se destacan la declaración de la emergencia en salud pediátrica —que contempla fondos hasta diciembre de 2026 y la recomposición del Sistema Nacional de Residencias Médicas— y la ley de financiamiento universitario impulsada por los rectores, que prevé la reapertura de paritarias, mayores partidas para gastos operativos y fondos destinados a becas estudiantiles.

Aunque no está previsto que se intente rectificar en esta sesión los vetos presidenciales a las leyes sobre jubilados y personas con discapacidad —sancionadas el mes pasado y rechazadas por el Ejecutivo este lunes—, sí se buscará revertir el veto a la declaración de emergencia para Bahía Blanca. Dicha norma contemplaba el envío de recursos extraordinarios para la reconstrucción de las zonas afectadas por las últimas inundaciones.

Por otro lado, la oposición intentó incluir en la agenda de la sesión una modificación del artículo 4° de la causa $LIBRA, con el objetivo de destrabar la comisión investigadora. La propuesta apuntaba a que las autoridades se elijan por mayoría simple del recinto, en lugar de mantener el esquema actual que generó un empate entre dos bloques de 14 miembros, paralizando el funcionamiento del cuerpo. Sin embargo, no se alcanzaron los consensos necesarios y ese tema quedó excluido del debate.

Más noticias
Noticias Relacionadas