InicioDeportesRiver y la Libertadores: con tanto refuerzo, debe repensar la lista

River y la Libertadores: con tanto refuerzo, debe repensar la lista

River y la Libertadores: con tanto refuerzo, debe repensar la lista

Entre compras, jugadores libres y repescados, al Millonario le sobran nombres para la nómina de buena fe de la fase final.

River incorporó tanto durante este mercado de pases que Marcelo Gallardo deberá resolver un problema inesperado en los próximos días, el de la lista de buena fe para la Copa Libertadores. Es que la Conmebol permite realizar cinco cambios en la nómina de inscriptos para la fase final de la Copa Libertadores y al club de Núñez le sobran pretendientes para esos lugares. Tiene tiempo hasta este viernes para definirse.

Los cinco que saldrán de la lista son cosa obvia: Franco Mastantuono (ejecutó su cláusula y se fue al Real Madrid), Rodrigo Aliendro (rescindió y se mudó a Vélez), Leandro González Pirez (también finalizó su contrato de manera anticipada para irse a Estudiantes), el chileno Gonzalo Tapia (se fue a préstamo a San Pablo de Brasil tras apenas un semestre) y el arquero juvenil Lucas Lavagnino (cedido a Independiente).

Del otro lado, no hay dudas de que Maxi Salas (comprado a Racing), Juanfer Quintero (a América de Cali), Juan Carlos Portillo y Matías Galarza Fonda (ambos a Talleres de Córdoba) tienen sus lugares asegurados.

Pero la cosa se «complica» a la hora de definir el quinto pasajero. Son cuatro apellidos para un lugar: los defensores Sebastián Boselli y Lautaro Rivero, el extremo Alex Woiski y el incipiente mediapunta de 17 años Juan Cruz Meza.

Tanto Rivero como Boselli fueron repescados de sus préstamos durante este receso y ninguno sumó minutos en lo que va del semestre. En el caso del zurdo que la rompió en Central Córdoba, hasta fue llevado al Mundial de Clubes pero no salió del banco. Además, un desgarro sufrido a fines de julio lo marginó de las canchas, aunque ya está para volver. Por el uruguayo, la interrupción de su préstamo en Estudiantes de La Plata sorprendió a varios y hasta se leyó como una acción directa contra el Pincha, también en octavos de Libertadores. Incluso se esperaba que haga su (re)debut este fin de semana por Copa Argentina contra San Martín de Tucumán, pero ni ahí sumó acción.

El caso de Woiski también es el de un futbolista que todavía no entró en la consideración de Gallardo. La llegada del juvenil de 19 años nacido en Mallorca hizo ruido en el mercado de pases y River lo agigantó aun más al ponerle una cláusula de rescisión de 100 millones de euros.

Con tan poca acción para estos tres recién llegados, el que se ilusiona es el juvenil Juan Cruz Meza. El hermano menor de Maximiliano sumó minutos en todos los partidos de este Torneo Clausura hasta el momento. Gallardo sorprendió al mandarlo a la cancha para su debut a los 67 minutos en la primera fecha contra Platense, con el partido 2-1 (fue 3-1 final). Fue titular contra Instituto en Córdoba (4-0) y terminó jugando 58 minutos; mientras que entró para los últimos diez en el 0-0 con San Lorenzo de la tercera fecha.

Ojo, al Millonario también se le podría caer otro nombre en la lista original presentada en marzo pasado con lo avanzada que está la venta de Santiago Simón al Toluca de México. El volante derecho supo ser uno de los favoritos del Muñeco en su primer ciclo pero bajó el nivel en los últimos tiempos y fue incluido en una lista de transferibles.

Así las cosas, el conjunto que dirige el Turco Mohamed, campeón del último Clausura mexicano, estaría cerca de comprar el 50 por ciento del pase de Simón por 2,8 millones de dólares. Con apenas 23 años, Simón ya suma 151 partidos en Núñez (6 goles). En la temporada pasada fue titular en 32 de los 42 partidos donde vio acción, pero no juega desde el 23 de abril pasado, cuando River empató 2-2 con Independiente del Valle en Ecuador por la tercera fecha de la Libertadores.

Más noticias
Noticias Relacionadas