Mirtha Legrand y sus invitados evocaron con gran emoción a «La Locomotora» Oliveras, quien falleció recientemente como consecuencia de un ACV.
La boxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras falleció el lunes a las 16 en el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, luego de permanecer internada durante dos semanas tras haber sufrido un accidente cerebrovascular isquémico (ACV).
La conductora reveló que la noticia afectó profundamente a su hija Marcela Tinayre: “Marcela, mi hija, la adoraba. La había invitado varias veces a su programa. Quedó destruida con su muerte. Le afectó muchísimo. Que Dios la tenga en la gloria”, comentó con tristeza.
Moria reveló polémicos detalles de la relación entre Graciela Alfano y Menem: «Había que sacarla..»
Por su parte, el ex jugador y exsecretario de Deportes Carlos «Colorado» Mac Allister, quien tuvo un vínculo cercano con Oliveras durante su gestión en la provincia, también lamentó el desenlace. “Me da mucha tristeza, porque justo cuando ella empezaba a cosechar el cariño y el reconocimiento de la gente, se fue. Era una mujer popular y muy cercana”, expresó.
Finalmente, Mirtha destacó la personalidad y determinación de la boxeadora, haciendo referencia al apodo que la hizo famosa: “Ella misma se puso ‘Locomotora’. Hay que ser realmente audaz”, comentó.
Sacó el lingote en el programa de Guido Kaczka y le dieron un secador de pelo
Autorizaron la cremación del cuerpo
El Ministerio Público de la Acusación de Santa Fe resolvió autorizar la cremación del cuerpo de Alejandra “Locomotora” Oliveras, ex campeona mundial de boxeo, fallecida el pasado lunes a raíz de un accidente cerebrovascular isquémico.
La decisión fue tomada luego de que se desestimara una denuncia penal que asociaba su fallecimiento con el supuesto consumo de esteroides y anabólicos.
La medida fue adoptada por el fiscal Ignacio Orio, perteneciente a la Fiscalía Regional 1, quien consideró que no era necesario realizar nuevas pericias forenses. Tras analizar las actuaciones previas y los informes médicos incorporados al expediente, concluyó que no existían elementos suficientes para justificar una autopsia al cuerpo de la deportista.
La denuncia había sido presentada por Aldo Parodi, ex campeón de fisicoculturismo, quien solicitó que se investigara si la muerte de Oliveras podía estar relacionada con el consumo de sustancias prohibidas utilizadas en el ámbito del alto rendimiento.
Habló Guido Kaczka y le respondió al taxista que lo acusó de no entregarle el premio
Según el escrito presentado por su abogada, Patricia Noemí Apesteguy, se planteaba la hipótesis de un posible “doping seguido de fallecimiento”, lo que motivó la suspensión temporal del proceso funerario.
Parodi alegó que, a partir de su experiencia personal en el mundo del fisicoculturismo, habría identificado en Oliveras ciertos signos físicos compatibles con el uso sostenido de esteroides o anabólicos. Por ello, solicitó que se realizara una autopsia antes de autorizar cualquier procedimiento irreversible, como la cremación del cuerpo.
No obstante, el fiscal Orio resolvió no dar lugar a la solicitud. En su decisión, detalló que las pruebas documentales y médicas ya obrantes en el legajo permitían descartar la necesidad de nuevas medidas de prueba.
De visita a la Patagonia, la periodista de TN Paula Bernini protagonizó al aire uno de los bloopers del año
En consecuencia, autorizó a la familia de Oliveras a avanzar con la ceremonia de despedida prevista inicialmente para el miércoles.