InicioPolíticaDiputados radicales que se apartaron de la UCR formalizaron un interbloque con...

Diputados radicales que se apartaron de la UCR formalizaron un interbloque con La Libertad Avanza

Seis diputados nacionales que formaban parte del bloque “Liga del Interior” oficializaron este martes la conformación de un interbloque con La Libertad Avanza. La foto del anuncio se tomó en el despacho del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y fue difundida en redes sociales por el neuquino Pablo Cervi, uno de los integrantes del nuevo armado legislativo.

El nuevo interbloque está integrado por Pablo Cervi (Neuquén), Mariano Campero (Tucumán), Federico Tournier (Corrientes), Francisco Monti (Catamarca), Luis Picat (Córdoba) y Martín Arjol (Misiones). Este último no participó de la fotografía grupal, pero confirmó que forma parte del acuerdo.

El posteo de Pablo Cervi en su cuenta de X

Los legisladores en cuestión se habían ido del bloque de la Unión Cívica Radical (UCR), liderado por Rodrigo De Loredo, durante la conformación de la comisión investigadora del caso conocido como “$Libra”. En ese momento, decidieron formar un espacio propio y lograron sumar una banca clave para el oficialismo dentro de esa comisión.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Si bien en la práctica ya venían votando de forma coordinada con La Libertad Avanza, ahora formalizaron el vínculo mediante la figura de un interbloque. En el mensaje que compartió en redes, Cervi expresó: “Desde el día uno acompañamos las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei, y hoy decidimos dar un paso más y consolidar este compromiso”.

La foto del nuevo interbloque fue tomada en el despacho de Martín Menem

El anuncio tiene lugar mientras Cervi impulsa su precandidatura al Senado nacional por Neuquén. En el oficialismo destacan el gesto como una señal de respaldo político en momentos en que el Gobierno busca sostener sus reformas en el Congreso.

La conformación de este interbloque no modifica “tanto” la dinámica que viene habiendo entre los espacios, pero sí representa un ordenamiento interno que alinea aún más a estos diputados con el oficialismo, tanto en “los discursos hacia afuera” como en el plano institucional.

Turbulencias en el cierre de listas de La Libertad Avanza: “Siempre en los cierres de las listas quedan heridos”

Otros tres funcionarios renunciaron a sus cargos en Mendoza tras el acuerdo entre la UCR y La Libertad Avanza

El entendimiento entre ambos espacios generó una ruptura dentro de la coalición Cambia Mendoza, liderada por el gobernador Alfredo Cornejo. Las dimisiones fueron encabezadas por Ernesto Mancinelli, referente de Libres del Sur en la provincia y hasta ahora director general de Desarrollo Comunitario. Su salida fue acompañada por Alejandro Verón, quien ocupaba la Dirección de Derechos Humanos, y por Belén Bobba, al frente de Género y Diversidad.

Desde el espacio Libres del Sur señalaron diferencias políticas con la nueva alianza conformada por la Unión Cívica Radical y el oficialismo nacional. El frente electoral fue presentado esta semana con el objetivo de competir en las elecciones legislativas bajo una misma boleta.

El calendario electoral de Mendoza quedó unificado con los comicios nacionales, lo que implicará la utilización de boleta única para las categorías provinciales y del modelo tradicional para los cargos nacionales. El Ejecutivo mendocino justificó esta medida en la necesidad de concentrar la jornada electoral y facilitar la participación ciudadana.

TC/EM

Más noticias
Noticias Relacionadas