InicioSociedadVacaciones de invierno Mar del Plata: pocos turistas y fuerte caída del...

Vacaciones de invierno Mar del Plata: pocos turistas y fuerte caída del consumo

«La clave de todo es la caída del consumo», explican los operadores de turismo de Mar del Plata, dato que prevalece en cualquier análisis sobre la marcha de las vacaciones de invierno, aun por encima de los índices acerca la cantidad de arribos que, en sintonía, acusa el mismo declive.

Los promedios de ocupación son ajustados, aun comparándolos con los de las vacaciones de invierno del año pasado, que no fueron las mejores. Los porcentajes se ubican entre los más bajos de los últimos años. La segunda semana, según datos oficiales, comienza con un promedio del 35% de ocupación.

El pico se dará este fin de semana, cuando los operadores hoteleros y gastronómicos creen que la actividad podría tener una suba y ubicarse apenas por encima del 40%. «El martes volveremos al 35% con el que arrancamos», explica Hernán Szkrohal, titular de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Mar del Plata.

«A partir del jueves hay hoteles 4 estrellas llenos y de tres con muy poca gente. Se cree que es un 1% menos que el año pasado, pero no tenemos que olvidarnos que estamos comparando con un periodo que tampoco fue bueno, en 2024 la crisis ya se hacía sentir«, explicó a Clarín.

Los operadores turísticos esperan que este fin de semana sea «el pico». Foto: Diego Izquierdo.

Entonces, a la caída de público se suma la del consumo. «La clave de todo es la caída del turismo interno y en la gastronomía», sostiene. Así como del Ente Municipal de Turismo se analizan egresos y arribos, Szkrohal, gastronómico, del otro lado de la barra, evalúa el período en base a las ventas: «También hay menos tickets que en 2024, un año malo», apunta.

Según explicó, los locales gastronómicos viene trabajando en los horarios pico, «luego la caída es abrupta«. Las consecuencias se hacen evidentes en la caja. «Trabajamos con un punto de equilibrio muy bajo, y hay quienes pisaron los precios de tal modo que parecen tener movimiento, pero la rentabilidad está comprometida», sostiene.

Por su parte, el titular de una famosa cadena gastronómica de Mar del Plata, con más de 20 locales, contó en una entrevista a Radio Brisas que «el nivel de actividad está lejísimos de lo que solían ser las vacaciones de invierno: no ha venido casi gente«, y que en el movimiento que se registra en estos días en la ciudad, los locales pisan fuerte.

Clima frío y poca gente en Mar del Plata. Foto: Diego Izquierdo.

«Hay muchas familias con chicos, pero mucho cliente local. Eso compensa en parte la falta de turistas, pero el consumo es menor”, señaló Miguel Rodríguez Allué, del grupo La Fonte D’Oro: «Hay locales con gente, pero el rendimiento es casi inexistente. Los costos fijos se han disparado y los precios ya no se pueden seguir ajustando porque la gente no lo convalida.»

Lo que viene

El panorama obliga a los operadores a observar el calendario, a la espera de que las actividades organizadas para lo que resta de las vacaciones y luego en agosto se conviertan en un acicate para el turismo, como el Cafest, el festival del café marplatense, que ya tuvo una exitosa edición y ahora, el domingo 3, se reeditará en dos sedes, Villa Victoria y Vila Mitre.

La inconfundible escultura del lobo marino en la Rambla marplatense. Foto: Diego Izquierdo.

«Una experiencia multisensorial que invita a redescubrir el café como símbolo de identidad y encuentro», lo definen desde el Ente de Turismo. Habrá degustaciones, presentaciones de productos, propuestas gastronómicas y sets de DJ’s en vivo, «todo en un entorno natural y cultural de gran valor para la ciudad».

Luego será el turno del Enduro de Invierno, del 29 al 31 de agosto, con 500 competidores corriendo en las playas del norte de la ciudad.

El año pasado ese fin de semana convocó a más de 315 mil personas, poco menos de lo que, se cree, alcanzará el total de las vacaciones de invierno 2025.

AA

Más noticias
Noticias Relacionadas