InicioEconomíaAumento de tarifas y renuncia en el ENRE

Aumento de tarifas y renuncia en el ENRE

El 1 de agosto, el interventor del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (Enre), Osvaldo Rolando, dejará su cargo al que renunció “por motivos estrictamente personales”. Fue el responsable de darle el sí a las distribuidoras para que aumenten las tarifas todos los meses, hasta 2030.

La decisión ocurre luego de dos situaciones vinculadas al organismo: la unificación de los entes de control que regulan los servicios de energía y de gas, y la realización de la última revisión tarifaria.

Mediante el Decreto 452/2025, el Gobierno oficializó la creación del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad, que funcionará bajo la órbita de la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía. Si bien tendrá las mismas funciones que lo anteceden, desde las asociaciones de defensa de los consumidores sostienen que con menos personal y más reclamos, las respuestas a los problemas por acceso y calidad de los servicios tendrán aún más demoras que en la actualidad.

El funcionario fue responsable de la Revisión Quinquenal Tarifaria (RQT), que otorgó al sector privado suba de tarifas con la promesa de inversiones. Edenor y Edesur tuvieron el sí para aumentar los márgenes en 14,35 por ciento y 15,69 por ciento, cada una, dividido en 31 cuotas mensuales consecutivas hasta noviembre de 2027.

“Queremos agradecerle profundamente por su compromiso y dedicación al frente del organismo, donde lideró una etapa clave para el reordenamiento del sector eléctrico con profesionalismo y vocación de servicio”, señalaron desde la Secretaría de Energía de la Nación.

Más noticias
Noticias Relacionadas