InicioSociedadUn puerto de Chubut tendrá un escáner que permitirá controlar 100 contenedores...

Un puerto de Chubut tendrá un escáner que permitirá controlar 100 contenedores por día para combatir elnarcotráfico

El gobernador Ignacio “Nacho” Torres recorrió junto al intendente Gustavo Sastre las obras en ejecución en el Muelle Almirante Storni de Puerto Madryn, entre las que se destacan la instalación de un escáner de doble vista con capacidad para inspeccionar 100 contenedores diarios, la modernización del control de acceso y la reactivación de una segunda balanza fiscal.

“Estamos haciendo estas obras para que haya un escáner en pocos meses y que cada contenedor que ingrese y que salga sea revisado como corresponde”, expresó Torres. El mandatario reafirmó que el objetivo de su gestión es claro: “Chubut tiene que ser una provincia libre de narcotráfico, y por eso vamos a controlar cada puerto con transparencia y compromiso”.

La incorporación del escáner no solo busca fortalecer la seguridad sino también optimizar el circuito logístico portuario. El equipo fue adquirido mediante una licitación internacional impulsada por el sistema de Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), con requerimientos de la Dirección General de Aduanas. La obra muestra un avance del 30% y su instalación comenzará en agosto para estar operativa en septiembre.

Jubilaciones: con bono y aumento, la mínima llega a $441.000, pero aún está lejos de la canasta básica patagónica

La empresa proveedora del equipo, Nuctech Company LTD, ya inspeccionó el predio, autorizó el inicio del hormigonado de la platea central y enviará un ingeniero electrónico para montar, calibrar y poner en marcha el sistema, que pesa unas 12 toneladas y permitirá un control no intrusivo de cargas.

Gobierno del Chubut

Paralelamente, avanza la nueva obra de control de acceso a la terminal portuaria, que incluirá escáneres de valijas, seis molinetes peatonales y una Central de Monitoreo equipada con cámaras de última generación. Ya se completó el edificio nuevo y en breve comenzará la remodelación del antiguo, con el objetivo de reforzar la seguridad en todos los niveles y agilizar la circulación dentro del predio.

Ciclogénesis en Chubut: emitieron doble alerta amarillo por fuertes vientos, lluvias y posibles nevadas

Otra intervención importante es la renovación de la histórica balanza fiscal, que operó por más de 50 años. La nueva báscula, adquirida con fondos propios de la Administración Portuaria de Puerto Madryn (APPM), tendrá una capacidad de hasta 80 toneladas y será calibrada por el INTI para operar bajo fiscalización de Aduanas. La obra tiene más del 50% de avance.

Durante la recorrida, Torres también presentó al nuevo titular de la APPM, Joaquín Aristarain, técnico en Régimen Aduanero con amplia trayectoria en la industria pesquera y marítima, quien reemplazará a Diego Pérez. El gobernador agradeció la gestión saliente, destacando las cifras récord en descargas y las obras que posicionaron a Madryn como un puerto clave a nivel nacional.

Gobierno del Chubut

«Sos una rata»: disparos, corridas y un presunto ladrón linchado en la noche del terror de «las 1008»

Las tres obras —el escáner, el nuevo control de acceso y la balanza— son parte del proceso de modernización integral que impulsa la Provincia para fortalecer la competitividad del sistema portuario. “Estamos construyendo un puerto seguro, ágil y eficiente, como nos piden los tiempos actuales y como necesita el desarrollo productivo regional”, resumió Aristarain.

Con estas iniciativas, Chubut no solo refuerza su lucha contra el narcotráfico, sino que también mejora su infraestructura para acompañar el crecimiento de las exportaciones y consolidarse como un nodo estratégico para el comercio exterior.

Con información de una gacetilla de prensa del Gobierno del Chubut.

Más noticias
Noticias Relacionadas