Una nueva tragedia en las rutas de Córdoba: este viernes por la madrugada un camión que transportaba carne desbarrancó sobre un puente y cayó a un río, se hundió y perdió su valiosa carga en el agua. Su conductor, un joven de 24 años, murió, mientras que el acompañante pudo ser rescatado luego de dos horas de tareas de rescate y permanece internado.
El camión llevaba alrededor de una decena de medias reses vacunas y la mayoría terminó en el agua, o desperdigada entre el guarda rail y el terraplén, por lo que las pérdidas de las carnes fueron totales.
El accidente ocurrió en una ruta de Córdoba que ya había sido señalada por los lugareños como de frecuentes choques y despistes. Este viernes a las 6.55 un camión de la empresa de transportes Novara, que transportaba medias reses congeladas, desbarrancó justo antes de comenzar el cruce sobre el Puente Los Espinillos, en Potrero de Garay, en el curso de la ruta provincial S271.
A casi 60 kilómetros al sudoeste de Córdoba capital, el puente en cuestión une las dos orillas que bordean, al norte y al sur, el río de los Espinillos, que confluye allí en el Lago Los Molinos. A cada una de las cabeceras del puente la antecede una pronunciada curva que, al parecer, el camión de este viernes no logró sortear y despistó hacia el río. El camión iba conducido por Pablo Andas, de 24 años, y con Horacio Tissera, de 46, como acompañante. Al momento, se desconocen las causas de la pérdida de control por parte del conductor.
Andas murió en el instante en que el móvil de gran porte cayó al río, atrapado en la cabina, la cual quedó completamente sumergida. El acoplado del camión, lugar en que estaba depositada la mercadería transportada, fue, en cambio, la parte que quedó más cercana a la superficie del agua. Tissera pudo sacar su cabeza y su torso a la superficie antes de que llegaran las fuerzas de rescate, pero debió esperar a éstas para poder salir del agua.
Agentes del Departamento de Unidades de Alto Riesgo de la Policía de Córdoba, especializada en rescates en zonas de difícil acceso, intervinieron en la escena del accidente y contaron con la ayuda de Bomberos Voluntarios de Potrero de Garay. Luego de dos horas y cuarto de tareas de rescate subacuático y de tareas de corte y desguace de la carrocería del camión, lograron rescatar completamente a Tissera, que para entonces ya sufría de politraumatismos e hipotermia, y fue trasladado a un hospital, donde permanece internado.
También se rescató el cuerpo sin vida de Andas, y sólo luego de que tomara las riendas la Fiscalía de Instrucción de Alta Gracia, a cargo de Laura Ferreyra Galli, se dio curso a una grúa que retiró el camión del agua, y también parte de la carga que transportaba, una parte minoritaria.
Rápidamente entre la comunidad local de Potrero de Garay circularon videos de las tareas de rescate en la escena y la gran retahíla de vehículos de las fuerzas, así como algunas medias reses diseminadas por la banquina del puente.
Sin embargo, a diferencia de otros videos viralizados en ocasiones anteriores, no hubo quienes aprovecharon para faenar los restos. «Casi todo se perdió, quedó en el agua», señaló a Clarín una fuente de la investigación del accidente, para confirmar que los restos que se observan en los videos fueron decomisados.