InicioSociedad"Queremos más protección": comerciantes de Neuquén, cansados de la inseguridad

«Queremos más protección»: comerciantes de Neuquén, cansados de la inseguridad

La inseguridad volvió a golpear al sector comercial del oeste neuquino, donde dos locales fueron asaltados a mano armada en apenas cuatro horas. Uno de los hechos ocurrió este martes a las 15:54, en un cotillón ubicado en la intersección de las calles Dr. Ramón y Falletti. El robo quedó registrado por las cámaras de seguridad y generó gran conmoción entre los comerciantes de la zona.

El propietario del comercio, Matías Soto, relató en LU5 que el delincuente era un hombre joven, bien vestido y armado, que ingresó al local y amenazó a su hijo, quien estaba al frente de la caja. “Apuntó con el arma, exigió el dinero y se fue. Todo muy rápido”, expresó aún conmovido por el susto.

El mismo ladrón habría asaltado otro local a 120 metros

Al radicar la denuncia en Comisaría 16, Soto se enteró de que otro comercio, ubicado a solo 120 metros, había sufrido un robo similar ese mismo mediodía. En ambos casos, el ladrón actuó solo, sin ejercer violencia física pero con claras amenazas, y se llevó el dinero de la caja.

Jubilaciones: con bono y aumento, la mínima llega a $441.000, pero aún está lejos de la canasta básica patagónica

Según testigos y registros fílmicos, el sujeto habría esperado que se retiraran los clientes antes de entrar solo al local, mostrar el arma que llevaba en una riñonera cruzada al pecho y ordenar al vendedor que entregara todo el dinero. Luego, lo obligó a ingresar al depósito y huyó rápidamente.

Crecimiento comercial sin seguridad

Los comerciantes del oeste neuquino, en particular en este nuevo corredor comercial, advierten que el crecimiento de negocios no fue acompañado por políticas de seguridad. En apenas unas cuadras se instalaron más de veinte locales, y temen que la zona se convierta en un blanco fácil para la delincuencia.

“Queremos estar más protegidos y que se tomen decisiones para cuidar a los comerciantes y a todos los vecinos”, expresó Soto. En esa línea, sostuvo que el patrullaje a pie funcionaba mejor que los móviles que “solo pasan”. “Antes en Godoy había policías caminando, eso disuadía”, recordó.

Investigan a un reconocido empresario y allanan uno de sus edificios en la Patagonia

La seguridad privada, un lujo inaccesible

Frente a esta ola de delitos, la contratación de seguridad privada no aparece como una solución viable para la mayoría de los comerciantes. Soto detalló que un adicional cuesta cerca de 13.500 pesos por hora, “como pagar un empleado más”, lo que lo convierte en una opción insostenible.

Las cámaras y las rejas no alcanzan. Cuando te apuntan con un arma, entregás todo. Nosotros no podemos poner una ventanita como los kioscos. La gente entra. El local de la esquina tenía reja y lo asaltaron igual”, explicó.

Más noticias
Noticias Relacionadas