InicioSociedadDoble inauguración en Ungallery: una propuesta inmersiva y un ejercicio de contemplación

Doble inauguración en Ungallery: una propuesta inmersiva y un ejercicio de contemplación

Una de las propuestas del barrio porteño de La Boca es visitar la galería Ungallery (Ministro Brin 1335) que hasta el 14 de agosto presenta dos exposiciones: “Era un lugar Azul” de Olivia Funes Lastra y “Eva y la poética del agua” de Victoria García Valenzuela.

La propuesta de Lastra, curada por Javier Soria Vázquez, se presenta como una instalación inmersiva y multisensorial que integra pintura, texto, video y sonido. La propuesta configura un paisaje en forma de archipiélago donde las obras se disponen en la sala como islotes habitables, que el espectador puede recorrer y habitar con el cuerpo.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Además, la escritura aparece de múltiples formas: en gran escala, en pequeñas hojas, proyectada sobre telas traslúcidas y reproducida por parlantes distribuidos en distintos puntos del espacio. A medida que se recorre la instalación, emergen relatos fragmentarios (algunos de tono poético) que expanden la experiencia de la imagen y de la materia.

Eva y la poética del agua

Eva y la poética del agua, de Victoria García Valenzuela, curada por Agustina Rinaldi es una instalación que invita a un diálogo entre imagen, palabra y tecnología. A partir de una fotografía analógica traducida al lenguaje digital, la artista trabajó con una inteligencia artificial especialmente entrenada (a la que llamó Eva) con un corpus de poesías escritas por mujeres argentinas y españolas desde 1920.

La pieza propone una relectura sensible de esas voces del pasado, muchas veces silenciadas, que alzaron su palabra sobre los territorios, las luchas, los afectos y las identidades. Al mismo tiempo, subvierte el paradigma moderno de la máquina como herramienta productiva, y lo reemplaza por una idea de colaboración horizontal entre el algoritmo y la sensibilidad humana.

Cómo ser pastor por una semana: un programa de veraneo muy popular en Finlandia

Eva no repite ni reproduce: interpreta, dialoga, reescribe. Así, la obra activa una poética expandida del agua y la memoria, donde se disuelven los límites entre lo humano y lo artificial, entre lo visual y lo verbal.

RB/EM

Más noticias
Noticias Relacionadas