InicioSociedadVecinos de Diadema reclaman por el corte de agua en un espacio...

Vecinos de Diadema reclaman por el corte de agua en un espacio comunitario

El Espacio Aneley, ubicado en el barrio Diadema, atraviesa una situación de conflicto luego de que la cooperativa de servicios Covidiar retirara el medidor de agua que abastecía al lugar. La decisión fue tomada por la nueva comisión directiva y afecta directamente a un predio que, desde 2014, es mantenido y utilizado por vecinos y vecinas como espacio verde comunitario, con actividades ambientales, culturales y recreativas.

El terreno tiene una superficie aproximada de 200 metros cuadrados y fue recuperado hace más de diez años por un grupo de voluntarios, que comenzaron a trabajar de forma sostenida para transformar lo que era un basural clandestino en un espacio de uso público. En 2015 el proyecto se consolidó como un espacio verde autogestionado.

A lo largo de estos años, en Aneley se plantaron más de 200 árboles, se instalaron áreas verdes con césped, se construyó un escenario, se colocaron bancos y fogones, y se ofrecieron talleres de huerta, juegos para infancias, ferias artesanales y actividades artísticas abiertas a la comunidad. Según datos aportados por los organizadores, han participado más de 100 artistas locales y regionales, y unas 40 personas se involucran activamente en el mantenimiento y cuidado del lugar.

Embed – Log into Facebook

La participación en asambleas y la toma de decisiones colectivas son parte de la dinámica de funcionamiento del espacio. Asimismo, varias instituciones del barrio —entre ellas la Escuela de Diadema y la colonia de vacaciones comunitaria— han acompañado el proceso con distintas formas de apoyo.

El consumo de agua ha sido uno de los principales desafíos para sostener el predio, especialmente durante los meses de verano, cuando el riego intensivo demandaba entre 150 y 180 metros cúbicos mensuales. En el resto del año, el uso no supera los 30 m³. Hasta ahora, el costo del servicio era absorbido por la cooperativa, aunque distintas comisiones han expresado su preocupación por ese gasto. La actual gestión resolvió directamente el retiro del medidor, una decisión que, según indican desde Aneley, no fue comunicada previamente ni negociada.

imagen.png

Desde el espacio señalan que intentaron establecer diálogo con los responsables, pero no recibieron respuesta favorable. Tampoco se les ofreció una alternativa de financiamiento o convenio. A la fecha, el corte de agua compromete el riego de los árboles y vegetación, y ha obligado a suspender o modificar actividades programadas para la temporada invernal.

Actualmente, los impulsores del proyecto están llevando adelante una serie de acciones para preservar el espacio: han iniciado una campaña de recolección de firmas, convocado a reuniones vecinales y prevén presentar notas al Municipio. Entre sus objetivos, proponen:

  • La restitución del servicio de agua.
  • El reconocimiento formal del terreno como espacio comunitario.
  • Articulación institucional que permita sostener el gasto mensual del agua.
  • La declaración de interés social, cultural y ambiental por parte del Concejo Deliberante.

Desde Covidiar, hasta el momento, no se emitió un comunicado oficial sobre los motivos de la decisión. Se desconoce si existe algún reglamento interno que regule el uso comunitario de los espacios verdes bajo su jurisdicción, ni si hay antecedentes de cesión formal o informal para este tipo de iniciativas.

Sin título.jpg

Consultados sobre el futuro, desde Aneley expresaron que están dispuestos a avanzar en la formalización del espacio ante organismos municipales o provinciales, con el fin de garantizar su continuidad a largo plazo. “La solución ideal sería una mesa de diálogo con todas las partes y un acuerdo que reconozca el trabajo realizado y permita proyectar el espacio a futuro”, señalaron.

Sin título-1.jpg

Más noticias
Noticias Relacionadas