InicioPolíticaMientras los pilotos paran, los controladores aéreos no

Mientras los pilotos paran, los controladores aéreos no

Finalmente, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) anunció un paro nacional para el sábado 19 de julio, que afectará los vuelos en todo el país, mientras que la Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Navegación Aérea (Atepsa) suspendió su plan de paros. De esta manera, la medida de los pilotos sumará problemas para volar en una de las temporadas con mayor movimiento de turistas.

El reclamo de los pilotos

En esta ocasión, los pilotos apuntaron su reclamo contra el Decreto 378/2025 y denuncian que “incrementa los tiempos de servicio de vuelo, disminuye los descansos de las tripulaciones y suprime artículos que contribuyen a reducir la fatiga”.
“Advertimos que la implementación de dicho decreto representa un serio riesgo para la seguridad aérea y hacemos responsables a las autoridades de las consecuencias de su aplicación”, continuaron.

Los controladores

Por su parte, Atepsa suspendió su plan de paros, luego de una reunión definitoria con la Empresa Estatal de Navegación Aérea (EANA) y la ANAC en la Secretaría de Trabajo; por lo que no habrá suspensiones ni cancelaciones de vuelos.
Cabe recordar que desde hace más de un mes que Trabajo ya había dictado una conciliación obligatoria por un reclamo de mejoras salariales. En estas horas, volvió a hacerlo frente a la incorporación de nuevos reclamos por parte de Atepsa, que pide la reincorporación de unos 15 despedidos en EANA.
Por su parte, la medida de fuerza de los controladores aéreos se había extendido del 11 al 30 de julio, con interrupciones escalonadas para vuelos de cabotaje, internacionales y generales. Los cortes abarcaban despegues, coordinación de planes de vuelo y maniobras en pista, con riesgo de demoras o cancelaciones múltiples en los días críticos del receso escolar.
Desde las gremiales empresariales habían expresado su gran preocupación por la imposibilidad de reprogramar los servicios afectados, advirtiendo un impacto negativo no solo en los pasajes, sino en toda la cadena del turismo y la logística nacional. (Paro de pilotos dejaría al país sin vuelos al inicio de las vacaciones)

Se mantienen las tensiones

De todas formas, Atepsa defendió la medida de fuerza y recordó que el reclamo responde a la falta de avances en las negociaciones salariales, al destacar que la oferta de 0% de aumento resultaba insuficiente después de más de 10 meses estancados.
Por su parte, el Gobierno calificó la protesta como una forma de “extorsión” que perjudica tanto a pasajeros como al personal de EANA. Fuentes oficiales cuestionaron también la representación gremial, alegando una desafiliación masiva y vinculaciones políticas que socavan la legitimidad del reclamo.
Asimismo, indicaron que las reuniones sectoriales seguirán evaluando avances técnicos y salarios, con el objetivo de mantener fluidez en el tránsito aéreo ante el flujo máximo de pasajeros.
«El levantamiento del paro representa un alivio para la operatoria aeroportuaria durante una temporada crítica», indicaron desde CAT, aunque no ocultaron su preocupación porque persisten los desafíos en torno al diálogo salarial y la confianza institucional.

Más noticias
Noticias Relacionadas