InicioDeportesGolpe a los migrantes de Colorado por el recorte de fondos para...

Golpe a los migrantes de Colorado por el recorte de fondos para la educación

El sistema de educación de Colorado se ve afectado ante la falta de 71 millones de dólares de fondos federales que la administración del presidente Donald Trump mantiene en el “limbo”, que afectará a diversos programas escolares en el estado, en especial a las escuelas de verano y alumnos de bajo rendimiento.

Parte de la financiación K-12 del Departamento de Educación de Estados Unidos fue retenida por la actual administración de Donald Trump, lo que afecta a diversos estados como Colorado, que perdería cerca de 71 millones de dólares en fondos para la educación, según Axios Denver.

El recorte de fondo forma parte de las nuevas políticas del presidente Doandl Trump (Foto: Archivo: Suzanne Plunkett/ AP)Suzanne Plunkett� – Pool Reuters�

El pasado 1° de julio, la Asociación de Superintendentes Escolares (AASA, por sus siglas en inglés), indicó en comunicado que la dependencia no liberaría los recursos asignados al año fiscal 2025, hasta una nueva revisión.

La AASA agregó que, debido al cambio de administración, se tomaron decisiones sobre las solicitudes y adjudicaciones para el próximo año académico. A nivel nacional, los programas de educación representan más de 4,7 mil millones de dólares que los distritos escolares ya presupuestaron para brindar servicio a los alumnos.

Además, solicitó al Departamento de Educación no retrasar más la entrega de fondos, ya que traerá consecuencias negativas a todos los distritos escolares del país.

En el caso específico de Colorado, el retraso de la liberación de fondos federales para la educación impactarían a las escuelas de verano locales y programas extraescolares, junto con la enseñanza del idioma inglés para nivelar a los alumnos de bajo rendimiento, explica el medio.

Según Learning Policy Institute, la financiación en riesgo incluye 13 millones de dólares en instrucción extraescolar en Colorado, que se destinan a apoyar a los programas de escuelas desatendidas y de bajo rendimiento.

Además, la pausa de los fondos afecta alrededor de 26 millones de dólares para el desarrollo de educadores, junto con US$11 millones para programas de impartición del idioma inglés y siete millones para la educación de migrantes en Colorado.

Jim Clark, presidente de Boys and Girls Clubs of America, comentó en un comunicado que si los fondos del Centro de Aprendizaje Comunitario del Siglo XXI, la principal fuente de fondos de enriquecimiento académico fuera del horario escolar, siguen bloqueados, habrá consecuencias rápidas y devastadoras.

Asociaciones piden al Departamento de Educación no retrasar la entrega de fondo para evitar afectar a las escuelas de verano y niños de bajo rendimiento (Suzanne Plunkett/Pool Photo vía AP)Suzanne Plunkett – Pool Reuters

Aseguró que los programas extraescolares y de aprendizaje de verano son pilares del éxito académico y estabilidad familiar para millones de jóvenes, pero actualmente están en “un punto de inflexión peligroso”.

Asimismo, el también CEO apuntó que el 70 por ciento de los alumnos que asisten a este tipo de programas y clases de verano muestran mejor asistencia, mayor participación y mejores resultados académicos, y más de la mitad superan el ausentismo crónico.

Agregó que sin estos fondos, cerca de 926 Boys & Girls Clubs podrían verse obligados a cerrar, y más de 220 mil niños, la mayoría de comunidades marginadas, perderían el apoyo a necesidades básicas como acceso a comidas saludables y espacios seguros durante las horas más vulnerables del día. Así como la pérdida de casi seis mil empleos en los distintos centros de la organización en Estados Unidos.

De igual forma, los campamentos de verano podrían cerrar a mitad de temporada, lo que afectaría la atención de los padres que trabajan y dejaría vulnerables a los niños sin “redes de seguridad críticas”, expuso Clark.

En Colorado, hay alrededor de 80 centros Boys and Girls Clubs, que podrían estar en riesgo también ante la falta de los fondos federales.

Seguí leyendo

Más noticias
Noticias Relacionadas