InicioSociedadDesarrollan un bebedero que resiste hasta -22C para garantizar agua todo el...

Desarrollan un bebedero que resiste hasta -22C para garantizar agua todo el año

Los investigadores de las sedes del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de la localidad de Las Antíguos, Santa Cruz, y de Balcarce, en Buenos Aires, desarrollaron una innovadora solución pensada especialmente para productores ganaderos que enfrentan condiciones climáticas extremas.

Las regiones donde las temperaturas pueden descender por debajo de los -20 °C, garantizar el acceso al agua para el ganado, representa un desafío constante y crítico. Frente a esa problemática, los técnicos del INTA diseñaron un bebedero térmico capaz de resistir temperaturas de hasta -22 °C, lo que permite asegurar el suministro de agua durante todo el año, incluso en plena temporada invernal.

BeTO, como se conoce el dispositivo a partir de sus siglas, impide que el agua se congele incluso a temperaturas de -22 °C, representando un avance clave para la producción en regiones patagónicas.

Se aprobó el financiamiento para realizar las obras del acueducto que beneficiarán a Comodoro, Sarmiento y Caleta

El dispositivo será clave para garantizar el acceso al agua en medio de bajas temperaturas.

La opinión austral

El sistema, que funciona con energías limpias y abastece agua a demanda, responde a una de las principales dificultades del sector en invierno: el congelamiento de las fuentes de agua, que afecta tanto a los animales como a los trabajadores rurales, según La Opinión Austral.

“El dispositivo no solo garantiza bebida a voluntad en climas fríos, sino que también mejora la eficiencia del trabajo rural”, explicó Santiago Arhancet, jefe de la Agencia de Extensión Rural Los Antiguos. Por su parte, Marcos Clemente, investigador del INTA Balcarce, destacó que su uso también es beneficioso en zonas calurosas, ya que evita la evaporación y asegura agua limpia, aportando a la sustentabilidad ambiental.

Torres afirmó que el nuevo hospital de Trelew abrirá antes de fin de año

Una solución ante los lagos y ríos congelados

Los ensayos realizados en campos reales del noroeste santacruceño demostraron su viabilidad técnica y buena aceptación por parte de los animales.

Desde el INTA se buscan acuerdos de transferencia tecnológica con una empresa de la región para llevar esta innovación al mercado y ponerla a disposición de más productores.

Más noticias
Noticias Relacionadas