InicioSociedadLa historia de las enfermeras de Malvinas que serán homenajeadas en Comodoro,...

La historia de las enfermeras de Malvinas que serán homenajeadas en Comodoro, la ciudad donde vivieron el horror de la guerra

La foto muestra a dos mujeres que llevan con orgullo su uniforme y un estandarte de la Fuerza Área. Las protagonistas de la imagen son Alicia Reynoso y Stella Morales, dos enfermeras veteranas de Malvinas que serán homenajeadas este viernes en Comodoro. 

El rol de ambas fue clave para asistir a los soldados heridos durante la guerra que conmocionó al país en 1982. También para visibilizar, luego de años de lucha, el rol de las mujeres en el conflicto.

Una imagen de las enfermeras durante su trabajo en Comodoro.

Alicia y Stella fueron parte de las 14 enfermeras con grado militar que se desempeñaron durante el conflicto bélico. Ambas trabajaron en el Hospital Reubicable montado en las inmediaciones del aeropuerto de Comodoro, desde donde no sólo brindaron atención a los soldados, sino que fueron fundamentales para contenerlos.

Cuando la Patagonia fue un verdadero escenario apocalíptico: de Malvinas a las cenizas de los volcanes

«Los soldados nos veían como personas en quienes podían confiar. A un oficial superior no le podían a decir ‘extraño a mi mamá o por favor, comuníquense con ella y avise que estoy bien’. Con nosotras, se animaban. Estábamos también para darles una palabra de tranquilidad«, contó Stella durante una entrevista con A24.

Su estadía en el hospital instalado en Comodoro las marcó para siempre. Aún recuerdan el impacto que sintieron cuando comenzó la guerra. “Nos habíamos preparado en los simulacros, pero ahí sentí y entendí lo que es una guerra. No creo que un ser humano se prepare para algo así”, agregó Stella.

A poco de empezar a atender a los heridos, Alicia supo que el panorama era muy distinto al que les habían hecho creer. “Ellos nos alertaron de lo que pasaba porque hasta ese momento estábamos con la idea triunfalista de que íbamos ganando, tal como sucedía en todo el país. Llegaban muy mal alimentados y mal vestidos. Nos pedían que los curemos rápido para volver a la trinchera con sus hermanos de lucha. Yo me quedo con ese recuerdo: 649 hombres, únicos héroes, que dieron la vida por la Patria”, remarcó.

Conmoción en la Patagonia: una mujer paseaba a su perro y encontró una granada de la Guerra de Malvinas

RECONOCIMIENTO EN LA UNPSJB

La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) llevará a cabo una ceremonia de reconocimiento este viernes 9 de mayo, a las 16, en su Aula Magna «Profesor Eduardo Cabezas», donde entregarán los títulos Honoris Causa a las enfermeras. 

«Honramos su valentía y sacrificio en el frente de batalla. Reconocemos su dedicación en visibilizar y reivindicar la participación de las mujeres en contextos marcados por la exclusión», son las palabras expresadas desde la UNPSJB en la convocatoria abierta a toda la comunidad.

Luego de las distinciones, se llevará a cabo el “Conversatorio Corazones Valientes: Encuentro de Enfermeras Veteranas de la Guerra de Malvinas”. Por otra parte, el sábado 10 de mayo a las 18, en el Sindicato de Viajantes se realizará el Conversatorio: “Mujeres de Malvinas: Historia resiliencia, Lucha y Trabajo”

Comodoro conmemoró el 43° aniversario del Bautismo de Fuego de la Fuerza Aérea en la Gesta de Malvinas

El Doctorado Honoris Causa surgió como parte del Proyecto de Voluntariado Universitario “Veteranas de Malvinas”, en el marco de la convocatoria “Malvinas Argentinas”; dirigido por Laura Cárdenas, personal no docente de la UNPSJB.

Las actividades que se realizasrán como parte del homenaje.

Este reconocimiento, no solo celebra la valiente dedicación en el cuidado de soldados heridos durante la Guerra de Malvinas, sino que también busca homenajear y visibilizar la lucha de las mujeres que participaron en el conflicto.

Más noticias
Noticias Relacionadas