InicioSociedadTorres: "Siempre va a haber un gobernador y un equipo que va...

Torres: «Siempre va a haber un gobernador y un equipo que va a estar a disposición

El gobernador de Chubut, Ignacio «Nacho» Torres, encabezó este martes la firma del nuevo contrato de concesión del Sistema Público de Riego y Drenaje del Valle Inferior del Río Chubut (VIRCh). “Se trata de una demanda de mucho tiempo que tiene que apuntar a la eficiencia, a mantener los canales y a concientizar sobre el uso correcto del agua”, señaló el mandatario tras la renovación del convenio firmado en 1995.

La rúbrica fue concretada a primera hora de esta tarde, en la explanada exterior del edificio municipal de Gaiman, entre el propio Torres; el administrador general de Recursos Hídricos del Instituto Provincial del Agua (IPA), Esteban Parra y el presidente de la Compañía de Riego del VIRCh, Julio Kresteff. Participaron, además, el vicegobernador Gustavo Menna; el intendente local, Darío James y sus pares de Rawson, Damián Biss; de Dolavon, Dante Bowen; y de 28 de Julio, Luka Jones; así como diputados provinciales, concejales, funcionarios y trabajadores, entre otros.

El pueblo de dos nombres donde termina el mapa de Chubut y empieza la desconexión

“Hoy la Compañía ha dado muestras de que está haciendo las cosas bien y que hay un ordenamiento económico, por eso la decisión de acompañarlos a través de esta concesión”, explicó el titular del Ejecutivo, y aseguró que “cuando se actúa de frente y con la verdad, siempre va a haber un gobernador y un equipo que va a estar a disposición”.

Cabe señalar que el trabajo de la Compañía de Riego es fundamental para garantizar el acceso al agua para la producción agropecuaria, ya sea directamente desde los canales públicos o a través del Sistema de Canales Comuneros con una extensión de 650 kilómetros.  

Gobierno del Chubut

Brutal ataque en Comodoro: el hombre que fue agredido y abusado sexualmente conocía al agresor y dueño de la casa

Administración del recurso

Por su parte, el administrador general de Recursos Hídricos del IPA, Esteban Parra, sostuvo que “hoy lo más importante es que la Compañía de Riesgo es un ejemplo a nivel institucional y esto nos permite poder empezar a replicar en otras áreas de riego importantes el hecho de administrar su propio recurso”.

El funcionario destacó “la función primordial de todo el equipo de la Compañía, y eso los productores lo ven. Es un trabajo arduo, se dedican todos los días y todas las horas para que al productor le llegue el agua”, señaló. 

Firma histórica

El presidente de la Compañía de Riego, Julio Basilio Kresteff, expresó que “hoy es el día para los trabajadores porque estuvieron un montón de años a la deriva y ahora, al firmar esto y que el gobernador haya tenido esto en cuenta, para nosotros es muy importante”.

Los despidos en el sector petrolero golpean al mercado inmobiliario: devuelven casas porque los contratos no se pueden sostener

El dirigente agradeció especialmente al mandatario provincial por su acompañamiento y consideró que “esto va a ser histórico porque haber logrado juntar a toda esta gente para firmar es realmente muy importante”.

Gobierno del Chubut

Fortalecimiento institucional

En el año 1995, en el marco del Convenio entre el Estado Nacional y la Provincia del Chubut sobre la Reorganización y Privatización del Sector Eléctrico Patagónico, la empresa estatal Agua y Energía Eléctrica transfiere a la Provincia el Sistema de Riego y Drenaje del Valle Inferior del río Chubut. 

La otra cara del petróleo: desvinculaciones silenciosas, indemnizaciones que frenan la crisis y el futuro incierto de miles de familias de Chubut y Santa Cruz

Este sistema abarca 360 kilómetros de canales de riego y 164 kilómetros de canales de drenaje, cubriendo un área de influencia de 20.000 hectáreas agrícolas, abarcando los 5 municipios del valle: 28 de Julio, Dolavon, Gaiman, Trelew y Rawson, contando con 2.300 partidas de riego.  

Cabe señalar que, para su operación y mantenimiento, el Poder Ejecutivo Provincial crea entonces la Compañía de Riego del VIRCh, con 27 empleados, transfiriéndole el equipamiento y la movilidad recibida de Agua y Energía, y firmando con un Contrato de Concesión por el término de 30 años para la Administración, Operación y Mantenimiento del Sistema.

Es en este marco que se firmó este martes el nuevo contrato de concesión del Sistema Público de Riego y Drenaje del VIRCh por el término de 30 años, renovando así la confianza depositada en la Compañía de Riego, en reconocimiento a su tarea y comprometiéndose a acompañar y fortalecer a la institución, garantizando de esta manera la producción en el Valle.

Crisis en la cuenca del Golfo San Jorge: ¿cuánta plata reciben los trabajadores petroleros de Chubut y Santa Cruz que pierden su trabajo?

Gacetilla de prensa del Gobierno del Chubut, editada por un periodista de ADNSUR.

Más noticias
Noticias Relacionadas