InicioSociedadTensión frente al Congreso: protesta de jubilados, con incidentes y detenidos

Tensión frente al Congreso: protesta de jubilados, con incidentes y detenidos

Una nueva jornada de protesta se vivió este miércoles por la tarde en los alrededores del Congreso de la Nación, cuando jubilados, piqueteros, movimientos sociales y sindicatos opositores al gobierno de Javier Milei salieron a manifestarse y la policía respondió con el protocolo antipiquetes, generando momentos de alta tensión.

Como ha sucedido en las últimas semanas, el operativo de seguridad volvió a marcar el tono de la jornada y no tardaron en producirse incidentes. La movilización comenzó pasadas las 15:45 en la esquina de Rivadavia y Callao, donde se registraron forcejeos entre manifestantes y efectivos de seguridad.

Empujones, gritos y un fuerte despliegue de uniformados marcaron el inicio de la ronda que los jubilados realizan habitualmente en ese punto cada miércoles, pero que esta vez contó con una convocatoria ampliada por la presencia de sindicatos, docentes y trabajadores de la economía popular.

La policía instaló vallados para impedir el avance por la calzada y buscó mantener la circulación del tránsito, lo que derivó en momentos de contacto físico entre manifestantes y agentes. Además, fueron utilizados gases irritantes, que afectaron no solo a quienes protestaban sino también a periodistas y fotógrafos presentes en la zona.

Uno de los momentos más tensos se dio cuando un manifestante fue detenido por la Policía Federal sobre la calle Rivadavia. Fue trasladado a un estacionamiento ubicado en Combate de los Pozos, bajo un operativo que fue registrado por las cámaras de televisión que cubrían la protesta.

La previa de la marcha

La movilización de este miércoles tuvo un doble objetivo: además del reclamo por la situación económica de los jubilados y el rechazo al ajuste, funcionó como antesala de la gran marcha que la CGT prepara para el 30 de abril por el Día del Trabajador.

También tuvo un fuerte componente simbólico, ya que la convocatoria coincidió con el viaje de Milei a Roma para asistir al funeral del papa Francisco, una figura que muchos de los presentes evocaron en sus consignas.

Desde las agrupaciones de jubilados, la consigna fue clara: “Reclamamos el fin del ajuste sobre quienes trabajaron toda su vida”. La Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) también expresó su apoyo, aunque sin movilizar toda su estructura. Participaron, en representación, delegaciones del Movimiento Evita, Barrios de Pie, la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), entre otros.

El conflicto, lejos de apaciguarse, parece instalarse como una postal habitual de los miércoles en el Congreso, con el malestar social creciendo y una respuesta estatal cada vez más rígida ante el reclamo en las calles.

Embed

Lo que se lee ahora

Más noticias
Noticias Relacionadas