InicioSociedadPresentaron oficialmente los Talleres Barriales 2025

Presentaron oficialmente los Talleres Barriales 2025

Este lunes, en el Auditorio del Centro Cultural, se llevó a cabo el acto de lanzamiento oficial de la edición 2025 de los Talleres Barriales, que fue encabezado por la secretaria de Cultura, Liliana Peralta, junto a miembros del Gabinete Municipal, integrantes de la Secretaría de Cultura y talleristas.

En alusión a los talleres que abarcan toda la ciudad, Peralta indicó que “sabemos que la cultura es un derecho y, como tal, la Municipalidad, a través de estos talleres y de otras múltiples actividades que se desarrollan desde el ámbito de nuestra Secretaría, hace posible que todas nuestras vecinas y vecinos puedan ejercerlo. Para nosotros, tener la mirada de las necesidades de cada barrio nos permite continuar con estos talleres y hace posible que podamos promover capacitaciones no sólo sobre oficios, sino también de recreación y educación”.

“PODER ESCUCHAR AL OTRO”

Además, la funcionaria destacó que “más allá del aprendizaje, la idea es poder escuchar al otro, en un clima tan ameno en donde todos los participantes se encuentran para compartir vivencias, así que estamos contentos porque estos espacios también son para eso y por eso son tan solicitados. De hecho, el año pasado –ejemplificó- tuvimos más de 2500 vecinas y vecinos que se integraron la propuesta. Es por ello también que quiero agradecer a todos los talleristas que nos acompañan”.

Cabe destacar que durante 2024 desde la Dirección de Red Comunitaria se llevaron adelante talleres en 250 sedes de zona norte y zona sur, con una participación que superó los 1.400 vecinos y vecinas. A través de los talleristas, se ofrecieron propuestas que abarcaron tanto oficios tradicionales —carpintería, cocina y repostería, peluquería, corte y confección—, como disciplinas orientadas a la recreación y la educación, entre las que se destacan tejido, reciclado, pintura artística y decorativa, bordado chino, tapiz, telar mapuche, mosaiquismo, manualidades y computación.

PROPUESTAS ARTISTICAS

Los Talleres Barriales también incluyen propuestas impulsadas por las direcciones de las áreas artísticas de la Secretaría. Desde la Dirección de Música y Canto, por ejemplo, se ofrecen talleres de instrumentos para distintas edades; la Dirección de Artes Visuales y Audiovisuales promueve espacios de formación en artes plásticas y cine comunitario; mientras que la Dirección de Artes de la Escena y el Espectáculo lleva adelante talleres de Danza y Teatro, entre los que se encuentran flamenco, folklore, tango, ritmos urbanos, zumba y comedia musical.

Por su parte, la Dirección de Biblioteca y Práctica del Lenguaje impulsa espacios que fomentan el vínculo con la palabra desde edades tempranas. Entre ellos se encuentran “La aventura de oír”, un taller que promueve la narración oral y la lectura en niños y adolescentes, y el “Taller Literario Infantil”, orientado a despertar el placer por la lectura y la escritura creativa, fortaleciendo la imaginación y la expresión.

Más noticias
Noticias Relacionadas