La cotización del dólar continúa siendo un tema de gran interés y preocupación para la población, dado el impacto que tiene en la economía diaria y en las decisiones financieras de los ciudadanos. En este contexto, el dólar blue y el dólar oficial presentan diferencias significativas, reflejando las tensiones económicas y las políticas cambiarias del país.
El dólar oficial, que es el tipo de cambio establecido por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), cerró el último día hábil de la semana anterior con una cotización de $1055,50 para la compra y $1095,50 para la venta.
Este valor se mantiene como referencia durante el fin de semana, ya que no hay actividad en el mercado financiero. Cabe destacar que el dólar oficial ha experimentado ajustes periódicos a través de un mecanismo conocido como «crawling peg», que implica minidevaluaciones mensuales del 1%.
Este enfoque busca mantener cierta estabilidad en el tipo de cambio oficial, aunque no siempre logra cerrar la brecha con el dólar paralelo. Por otro lado, el dólar blue, que opera en el mercado informal, cotizó a $1290 para la compra y $1310 para la venta el último día hábil.
Fuente: Dólar Hoy.
Este tipo de cambio, que no está regulado por el BCRA, suele ser más alto que el oficial debido a la demanda de divisas en un contexto de restricciones cambiarias. La brecha entre el dólar blue y el oficial es un indicador clave de las tensiones económicas, y en esta fecha específica, se sitúa en un 22%.
Además de estos dos tipos de cambio, existen otras variantes que reflejan la complejidad del mercado cambiario argentino. El dólar MEP (Mercado Electrónico de Pagos) y el dólar CCL (Contado con Liquidación) son tipos de cambio financieros que se obtienen mediante la compraventa de bonos y acciones.
Especulación
En la última jornada hábil, el dólar MEP cerró en $1335,86, mientras que el dólar CCL lo hizo en $1337. Estos valores son utilizados principalmente por empresas e inversores que buscan acceder a divisas de manera legal pero fuera del mercado oficial.
El dólar cripto, una alternativa emergente en el mercado cambiario, también ha ganado popularidad en Argentina. Este tipo de cambio permite acceder a dólares utilizando criptomonedas como Tether (USDT) o USD Coin (USDC), que están ancladas al valor del dólar estadounidense. En esta fecha, el dólar cripto cotizó a $1323,63.
Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.