El gobierno de Neuquén aprobó la primera prórroga de una concesión de explotación no convencional en Vaca Muerta. Se trata del bloque Lindero Atravesado, operado por Pan American Energy (PAE) en sociedad con YPF, cuya concesión original fue otorgada en 2015. Con esta extensión, el área pasará de vencer en 2050 a 2060.
El decreto 1540/2015, que otorgó la concesión original, establecía que si las empresas cumplían con el plan de inversión piloto (2015-2018) y con un plan de inversión extraordinario hasta 2025, obtendrían automáticamente una extensión de diez años. Según fuentes oficiales, ambas condiciones fueron certificadas por las empresas y aprobadas por el gobierno provincial a través del decreto 228/2025.
Lindero Atravesado es una de las áreas pioneras en recibir concesiones no convencionales en la provincia. Ubicada al sur de Añelo, en el núcleo de la actividad shale, PAE posee el 62,5% del activo y actúa como operador, mientras que el 37,5% restante pertenece a YPF.
PAE abre una nueva convocatoria a su programa de Becas Universitarias en Chubut y Santa Cruz: ¿cómo inscribirse?
Desde la sanción del decreto de concesión, el área formó parte de un grupo inicial de bloques con permisos para explotación no convencional, que hoy suman 47. En este caso, la prórroga no requirió la firma de un nuevo plan de inversión, dado que el beneficio estaba estipulado en el decreto original como un derecho sujeto al cumplimiento de los compromisos asumidos.
Según datos de la industria, el plan de inversión aprobado en 2015 contemplaba la perforación de 20 pozos destinados a la producción de tight gas. Sin embargo, el desarrollo del área superó ampliamente ese objetivo, con la perforación de cerca de 100 pozos, de los cuales solo dos se dirigieron a la formación Vaca Muerta.
El reconocimiento de esta prórroga por parte del gobierno provincial es considerado un precedente dentro de la industria hidrocarburífera. En general, las extensiones de concesiones suelen gestionarse en las últimas etapas de los contratos, con vencimientos previstos mayormente para 2050.
Vaca Muerta: el lugar donde vivir cuesta lo mismo que en Dubái, pero sin los lujos ni la infraestructura
El gobierno neuquino destacó que el cumplimiento de las condiciones fijadas en 2015 refuerza la estabilidad jurídica del esquema concesional en la provincia. Según fuentes oficiales, este mecanismo brinda previsibilidad a las empresas y permite consolidar la continuidad de las inversiones en Vaca Muerta.
Con la prórroga otorgada a PAE e YPF en Lindero Atravesado, se abre la posibilidad de que otras concesiones que cumplan condiciones similares accedan a extensiones en los próximos años.