La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), el organismo encargado de regular y supervisar los productos de salud en Argentina, anunció este lunes la prohibición de la comercialización de una pomada mentolada muy conocida, que normalmente se puede comprar en la venta callejera, así como de un gel anti calambres.
La razón detrás de esta medida es bastante clara: ambos productos no contaban con las autorizaciones necesarias para su venta en el país. Esto significa que no pasaron por los controles y verificaciones que aseguran su calidad y seguridad para los consumidores.
La prohibición fue dada a conocer a través de la Disposición 1124/2025, publicada en el Boletín Oficial, donde se informó la restricción del uso, distribución y comercialización en todo el territorio nacional, de la pomada mentolada Mentisan.
ANMAT prohibió una salsa de tomate y una conocida marca de miel: cuáles son y qué hacer si las compraste
La pomada no cuenta con la autorización correspondiente para su venta.
ANMAT
Según el prospecto, la pomada en cuestión «alivia los síntomas de la gripe, resfrío y tos. Para dolores musculares, reumáticos y de cabeza, picadura de insectos, labios rajados. Quemaduras y heridas leves. Es emoliente y suavizante de la piel. Para inhalaciones y vaporizaciones».
Sin embargo, no cuenta con autorización, por lo que «se desconoce su procedencia, condiciones de elaboración y que por lo tanto representa un riesgo para la salud de los potenciales pacientes«.
Y también se sumó a la prohibición un gel anti calambres, el cual tampoco posee autorización para su comercialización y distribución en todo el país.
La ANMAT prohibió un famoso aceite de girasol falsificado: cómo reconocerlo y por qué es peligroso
El gel que fue prohibido por la ANMAT
ATMA
Se detalla que el mismo está “formulado exclusivamente para lograr rápido alivio a los dolores que provocan los calambres. Los ingredientes activos como potasio, magnesio y calcio desinflaman la tensión muscular e intensifican su acción relajante, acelerando la desaparición del dolor”.
Finalmente, se señaló que la Droguería INTI SA y el Laboratorio NATU-RAL, elaboradores de estos productos, no poseen habilitación ante el organismo al día de la fecha.
Editada y redactada por un periodista de ADNSUR