El jefe de Gabinete Nacional, Guillermo Francos, decidió utilizar sus redes sociales para aclarar algunos puntos que habían sido objeto de críticas en días recientes sobre la escasa ayuda del Gobierno Nacional, en el marco de los incendios forestales que afectan principalmente a la Patagonia.
Y en este marco, aclaró que el Gobierno está comprometido en brindar apoyo a los operativos dedicados a combatir los incendios forestales que afectan a diversas regiones del país.
“Desde el Gobierno Nacional estamos trabajando en conjunto con las provincias afectadas (Corrientes, Chubut, Río Negro, Córdoba, Neuquén y Catamarca) por los incendios forestales, en articulación con el Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo y el Sistema Nacional de Emergencias, a través del Servicio Nacional del Manejo del Fuego, con recursos propios y otros convocados por el Sistema Federal de Manejo del Fuego y de la Administración de Parques Nacionales”, aclaró Francos.
Guillermo Francos se reunió con Horacio Marín y anticipó novedades del Argentina LNG: «¡Estén atentos!»
La situación es crítica por la cercanía del fuego a zonas urbanizadas.
Foto: Diario Río Negro
Y a continuación, el funcionario nacional detalló cuáles son los recursos desplegados en la Patagonia y de esta manera informó que pusieron a disposición: 9 aviones, 10 helicópteros, 4 autobombas forestales, 5 pick ups, 4 camiones dormitorios, 61 brigadistas del SNMF, 15 brigadistas de la PFA, 22 brigadistas de Córdoba, coordinadores regionales, pilotos y equipos de apoyo terrestre para los pilotos.
Francos confirmó que se destinaron 7 mil millones de pesos en concepto de Adelanto del Tesoro Nacional a Chubut y 5 mil millones de pesos a Río Negro para reconstruir las viviendas en El Bolsón que fue una de las zonas más afectadas.
¿La Ruta 22 a manos de Neuquén? Rolando Figueroa se reunió con Guillermo Francos y avanzó en el tema
«Gracias a la inmediatez de ARCA se ingresó al país equipamiento obtenido a través de la Fundación Patagonia: equipos completos de ropa ignífuga para 100 brigadistas adicionales y 22 motobombas Mark 3 (canadienses) con accesorios de Chile», comentó, según publica el Diario de Río Negro.
Finalmente, hizo mención a la intencionalidad detrás de los focos que mantienen en alerta a la patagonia. Y confirmó que se trabaja para “identificar a los responsables y prevenir estas acciones”.